Agrupaciones de agricultores presentes con el sabor sano y natural de la Patagonia

Agrupaciones de agricultores presentes con el sabor sano y natural de la Patagonia

lechugaAcelgas, lechugas, rabanitos, flores ornamentales y mermeladas de ruibarbo y calafate son parte de la oferta que los pequeños agricultores de INDAP ofrecen en la Expo Magallanes 2016 que se realiza en el Liceo San José.

“Estamos contentos, porque la gente prefiere lo nuestro, el sabor sano y natural de las hortalizas de la Patagonia.  El trabajo agrícola es duro y difícil, pero hay satisfacción cuando tenemos buenas cosechas que ayudan a mejorar la dieta de las personas que vivimos en esta parte austral del planeta”, explica Rosa Cárdenas, una de las agricultoras presentes en la feria empresarial.

En total son trece pequeños agricultores de Magallanes que ofrecen sus productos.  Elegantemente uniformados, los productores acreditados por INDAP visten una percha negra con el logo institucional y regalan bolsas proporcionadas por el Instituto de desarrollo Agropecuario.

 “Es nuestra misión apoyar y acompañar los procesos productivos y de negocio de nuestros usuarios.  Para INDAP apoyar y promover emprendimientos productivos sustentables en la pequeña agricultura, es una de sus misiones. Y lo hacemos a través de nuestras asesorías técnicas en programas de desarrollo local, territorial indígena y alianzas productivas; capacitaciones de calidad; y créditos e incentivos a la inversión que permiten al emprendedor contar con diversas alternativas para el surgimiento exitoso de su negocio”, aseguró Mirko Zec, profesional de apoyo de INDAP.

 Precisó que “la Expo Magallanes es una oportunidad de negocios para los pequeños agricultores, pero al mismo tiempo para los consumidores locales que pueden conocer y valorar los productos que se cultivan en la Patagonia”.

Actualmente la actividad agrícola es clave para producir alimentos nutritivos y un recurso de sustento para una población que crece a un paso acelerado.