Ante femicidio frustrado, Sernam hace un llamado a no tolerar más violencia, es urgente que toda la sociedad actúe y condene siempre la violencia contra las mujeres.

Ante femicidio frustrado, Sernam hace un llamado a no tolerar más violencia, es urgente que toda la sociedad actúe y condene siempre la violencia contra las mujeres.
horizontales finales
horizontales finales
horizontales finales

La violencia contra las mujeres en Chile es un problema transversal y del que nos tenemos que hacer cargo todas y todos como sociedad para su erradicación. “No podemos tolerar más violencia, es urgente que toda la sociedad actúe y condene siempre la violencia contra las mujeres, donde sea que esta ocurra” así lo señaló la Directora Regional del Sernam, Teresa Lizondo Loncomilla.

En cuanto nos enteramos de esta lamentable y repudiable situación, y siguiendo el protocolo establecido en estos casos, junto a nuestra Abogada encargada de femicidios y casos de connotación pública en nuestra región, Nathalie González, nos trasladamos hasta las dependencias del Hospital Clínico para poder ofrecer asesoría psicosociojurídica y en el caso que la víctima decida ser parte del juicio, contará con todo el apoyo jurídico necesario de manera gratuíta, destacó Lizondo.

El llamado es para que estos temas se conversen al interior de las familias, amigos, lugares de trabajo, centros de estudio, de manera de visibilizar y crear conciencia sobre la necesidad de terminar con este problema que afecta a 1 de cada 3 mujeres en Chile.

Es importante y urgente  informarse sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres, que no distingue edades, condición social, origen cultural ni formación. Para eso existe el fonoSERNAM 800 104 008, gratuito y que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. En dicho teléfono se entrega orientación y apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y violencia, así como a personas que son testigos de violencia.

Queremos ser reiterativas en cuanto a que existe una red de apoyo, contamos con Centros de la Mujer a lo largo del país, el llamado es a toda la ciudadanía;  mujeres, hombres, vecinos, vecinas,  instituciones, que en casos de violencia soliciten atención a los Centros de la Mujer;  en Punta Arenas al teléfono  61.2244016 y en el caso de Natales, 61.2410303 y al Centro de Hombres 61.2226969. “Es importante que estemos atentos a cualquier señal que pueda darnos luces de que una mujer está viviendo violencia y que seamos capaces de actuar como una verdadera red de apoyo, escuchando y acompañando a las mujeres”.