Cámara Franca: “Denuncias por irregularidades en el SII fortalecen la necesidad de extinguir el contrato de concesión de Zona Franca”

Cámara Franca: “Denuncias por irregularidades en el SII fortalecen la necesidad de extinguir el contrato de concesión de Zona Franca”

camaraEl conflicto que mantiene enfrentado al Servicio de Impuestos Internos (SII) con el Intendente de Magallanes es una muestra más de que el contrato de concesión de Zona Franca debe extinguirse,ya que esta polémica se origina en una de las vulneraciones a la Ley de Zona Franca por parte de Sociedad Rentas Inmobiliarias (SRI) a través de una de sus empresas espejo.

Así lo expresó el gremio que aglutina a los usuarios del recinto franco, Cámara Franca, luego de darse a conocer una disputa entre el organismo recaudador y el Intendente Jorge Flies tras conocerse el otorgamiento fraudulento de la Ley Austral a una empresa espejo de SRI.

El presidente del gremio, Marcelo Muñoz, explicó que esto fue posible luego que SRI incluyó en 2011, en su Reglamento Interno (RIO), la facultad de sub arrendar por parte del usuario, bajo una “abusiva tarifa mensual” cobrada por el concesionario por otorgar dicha autorización.

“Las denuncias por irregularidades en el SII fortalecen la necesidad de extinguir el contrato de concesión de Zona Franca”, dijo el dirigente, recordando que estas irregularidades fueron denunciadas por Cámara Franca al SII “hace años”, ya que la labor de fiscalización de la Intendencia “era nula” y “ahora queda en evidencia que los mecanismos de fiscalización del SII también eran vulnerables”.

Muñoz dijo que Flies posee suficientes antecedentes, avalados por la Contraloría General de la República, para extinguir el contrato de concesión de la Zona Franca de Punta Arenas y que “no resiste ningún análisis” la dilación que ha tenido este tema. “El Intendente ha venido prometiendo desde 2014 que esta situación iba a ser zanjada, que se iba a respetar el contrato de concesión y que iba a imperar el estado de derecho, pero vemos que esto sólo se dilata en el tiempo, sin que se tome ninguna decisión, mientras el fisco sigue siendo defraudado”, reclamó Muñoz.

Cabe recordar que Cámara Franca ha denunciado sistemáticamente una serie de irregularidades e ilegalidades en el contrato de concesión tales como el incumplimiento del plan de inversiones, el pago deficitario de la concesión, el uso de empresas espejo, el otorgamiento fraudulento de la Ley Austral, fraude en el cobro de los gastos comunes, incumplimiento en la reinversión del 6%, y la cesión de la concesión, entre otros. El contrato establece que varios de estos incumplimientos son causales de extinción de la concesión.