Seremi de Vivienda forma parte de Jurado Nacional de Concurso de Buenas Prácticas en Barrios

En el marco de los 10 años del Programa Quiero mi Barrio, se realiza la IV versión del concurso que muestra las buenas experiencias que se han desarrollado en los más de 500 barrios que han sido parte del Programa a lo largo del país.
El seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Haro Meneses, fue invitado a ser parte del jurado del IV Concurso de Buenas Prácticas de Barrios que organiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La presencia de la autoridad regional, representa la descentralización que la Ministra Paulina Saball ha querido darle a la instancia, con un jurado presidido por ella y que además del seremi, lo integran Anaclaudia Marinheiro Centeno (asesora de Cities Alliance); Alfredo Rodríguez (integrante del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano); Rosanna Forray (académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile); Camilo Ballesteros (director de la División de Organizaciones Sociales); y Gonzalo Durán (Alcalde Independencia).
El seremi Fernando Haro señaló que “nos hemos reunido con el resto del jurado para conocer en detalle los criterios a aplicar en la definición de las buenas prácticas, que en esta cuarta versión, la Ministra nos plantea relevar la asociatividad de los vecinos, la integración de inmigrantes, de personas con capacidades distintas, de los distintos rangos etarios, entre otros aspectos sociales, más allá de quién tiene la mejor obra”.
“Participar en este encuentro fue más importante de lo que pensaba, ya que somos la única instancia regional presente en el jurado, que cuenta con representantes de la academia, de otros ministerios y también de organismos internacionales que avalan el trabajo que desarrolla el Ministerio a escala de barrio”, destacó la autoridad regional del MINVU.
Esta nueva versión del concurso se realiza en el marco de la celebración de los 10 años del Programa Quiero mi Barrio y busca que las regiones presenten experiencias que destaquen por ser iniciativas inclusivas, participativas, sostenibles, de alto impacto, replicables e integrales.
La región de Magallanes ha tenido muy buenas experiencias en las versiones anteriores del Concurso. El primer año, la buena práctica del diseño participativo del mejoramiento de fachadas del barrio Ríos Patagónicos ganó el concurso y una de las vecinas tuvo la oportunidad de viajar a Ecuador a presentar la experiencia en el seminario internacional “Ciudad Viva”, y en la versión anterior realizada en 2013, una experiencia de trabajo en el barrio Alfredo Lorca fue finalista y un grupo de vecinas estuvo en Santiago exponiendo acerca de lo realizado en el contexto de este Programa.
El IV Concurso de Buenas Prácticas recibirá las propuestas hasta fines de enero, tras lo cual, se iniciará un proceso de evaluación, por parte de un jurado interno del MINVU, que realizará una preselección. Luego, el jurado de expertos se encarga de determinar los proyectos finalistas, que serán presentados por vecinos de los barrios, en el seminario de Buenas Prácticas que se realizará en abril, en el marco del “Mes del Barrio”, celebrando los 10 años del Programa Quiero mi Barrio, que forma parte de la Medida 27A del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.