Alejandro Avendaño, presidente Sindicato ENAP Magallanes: “En Enero los fondos de pensiones A, B C pierden todo lo ganado en 2015”  

Alejandro Avendaño, presidente Sindicato ENAP Magallanes: “En Enero los fondos de pensiones A, B C pierden todo lo ganado en 2015”   

 

avendaño-actualSomos los cotizantes que aportamos nuestro dinero para construir nuestra jubilación los que perdimos y nos vemos perjudicados, mientras quienes nos administran nuestros fondos y que más encima le pagamos no pierden nada.

 Enero 2016 Pérdidas en los Fondos de pensiones

Fondo A más riesgoso 6,02%, Fondo B riesgoso 3,91% y el C intermedio 2,05%.

 Según Alejandro Avendaño Gallardo, ya está bueno de este robo a nuestros dineros hoy se hace urgente que se tome en serio este mal sistema de AFP inventado para favorecer a los grandes grupos económicos, ya basta de seguir escuchando a los dueños de las AFP que se han enriquecido con nuestro dinero, hoy no entendemos como teniendo mayoría el gobierno en el parlamento no se pueda lograr eliminar las AFP y volver al antiguo sistema de reparto, solidario y de cotización tripartita, aporte de la empresa, el trabajador y el estado como eran las antigua cajas de previsión.

Hoy el actual sistema (AFP) es un fracaso y un duro castigo a quienes deben jubilarse, la diferencia más evidente entre un sistema de AFP y un sistema de reparto, es que el segundo ha sido ideado para dar pensiones, mientras que el primero fue ideado para capitalizar la actividad financiera, esto ha significado  que las AFP jueguen un rol preponderante en las finanzas empresariales, no por las pensiones que otorgan sino por el dinero que inyectan a empresas y bancos.

No es posible como gran logro estén pensando en alargar la edad de jubilación eso sería una aberración y un duro castigo para los más de 400.000 jubilados que hoy solo alcanzan $ 86.000 mensuales y no son considerados pobres, mientras el promedio de jubilación en nuestro país alcanza a los 197 mil 726 pesos mensuales, quien podría pensar que alargando cinco años la edad de jubilar podría mejorar su pensión, eso solo haría más larga la agonía de quienes esperan una mejor pensión esperamos que en nuestro parlamento vean los intereses de la ciudadanía no de los grandes empresarios finalizo señalando Avendaño.