Centro para Niños y Niñas se abrió en Puerto Natales

Centro para Niños y Niñas se abrió en Puerto Natales

Lanz Centro Niños El viernes 29 de enero decenas de niños llegaron hasta la Escuela E-3 Coronel Santiago Bueras, para ser parte del lanzamiento oficial de los Centros para niños y niñas con cuidadores principalmente temporeros(as) 2016, programa del Ministerio de Desarrollo Social y que ejecuta la Ilustre Municipalidad de Natales. Del lanzamiento participaron el Alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla y la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Claudia Barrientos y el Gobernador de la Provincia José Ruiz.

Un total de 50 niños y niñas de 6 a 12 años de la comuna de Natales son beneficiados con este programa que el Sistema de Protección Social pone a disposición de las familias que pertenecen a los Subsistemas Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario y que está dirigido a niños y niñas cuyas madres, padres o cuidadores trabajan en actividades productivas de temporada y no cuentan con una alternativa segura  de cuidado para sus hijos(as) durante el periodo de vacaciones escolares de verano.

En la oportunidad el alcalde Fernando Paredes Mansilla explicó que los centros para niños y niñas con cuidadores principalmente temporeros(as), es un programa que reúne a muchas instituciones, los ministerio de desarrollo Social y del Deporte, Junaeb y por supuesto el municipio como ente ejecutor, al respecto señaló, “ Este es un espacio que facilita que las madres y los padres que desempeñan labores en el verano puedan disponer de un espacio y tiempo libre para sus hijos en la temporada estival, en ese sentido, estamos contentos porque en definitiva este programa viene a cumplir un rol social importante por lo que agradecemos a las instituciones de gobierno por este tipo de programas”, enfatizó la autoridad comunal.

Asimismo la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Claudia Barrientos destacó que la iniciativa  es parte de la oferta que el Sistema de Protección Social pone a disposición de las familias que pertenecen a los Subsistemas Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario, “ Así los papás pueden trabajar con la tranquilidad de que sus hijos quedan en buenas manos, donde diversos profesionales les preparan actividades sanas, deportivas y educativas lo que significa que los centros tienen un fuerte sello de formación”, resaltó la seremi.

Finalmente destacar que los Centros para niños y niñas con cuidadores principalmente Temporeros(as) operan según un modelo de intervención de carácter intersectorial, donde el Instituto Nacional del Deporte (IND) provee la asistencia técnica e implementación, JUNAEB la alimentación y el Municipio pone a disposición la Infraestructura adecuada para la implementación de los Centros.