CONAF Magallanes llama a comprometerse con la prevención de incendios forestales

El jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Javier Mimica Cárdenas, realizó un llamado a la comunidad a “actuar con responsabilidad durante estos días de verano, poniendo énfasis en las precauciones ante fogatas en lugares para acampar y el retiro adecuado de la basura. Esperamos altas temperaturas para este fin de semana, por lo que aumenta la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales”.
Mimica expresó que “si bien estamos preparados para hacer frente a cualquier emergencia, tanto en equipamiento como con dotación, el compromiso de la comunidad es clave. Todos los incendios que han ocurrido en lo que va de la temporada han sido por negligencia del ser humano, ya sea por fogatas mal apagadas en camping o parcelas particulares, o por quemas no avisada. Hubo un fin de semana que trabajamos en cinco focos en la región”.
La dotación actual es de 78 brigadistas, 8 de los cuales están destinados exclusivamente para Tierra del Fuego, donde cuentan con una camioneta, estanque hidratante de 500 litros. Javier Mimica destacó las acciones de hermanamiento y campañas binacionales de prevención de incendios forestales que se realizan con Argentina hace más de una década “gracias a los cuales frente a un incendio de magnitud, podemos contar prontamente con su apoyo, y viceversa”.
Al personal de CONAF se suman los efectivos de las brigadas forestales del Ejército en las provincias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego, así como la Brigada Forestal de la Armada, con base en Puerto Williams (Provincia Antártica). “Todos ellos cuentan con equipamiento y capacitación nuestra, por lo que son grandes aliados a la hora de combatir los incendios de manera expedita. A ello se suma la permanente colaboración de la fuerza aérea”, acotó Mimica.
Acciones de prevención con la comunidad
A la presencia de funcionarios, brigadistas y guardaparques en el stand de la Expo Magallanes 2016 (en el cual se ha contactado alrededor de 1.500 personas entre el lunes y viernes), se suman los permanentes patrullajes que CONAF realiza en las áreas de mayor riesgo.
Una de ellas es el Parque Nacional Torres del Paine, donde un equipo recorre permanentemente los senderos de montaña entregando un mensaje de prevención y contactando a los caminantes en los sitios de acampar, para recordar la normativa del parque. El encargado de prevención del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Giovanny Serey Caba, explica que “el año pasado tuvimos una experiencia piloto, que fue muy bien recibida, por lo que implementamos formalmente esta línea de acción a partir de principios de este año”.
Al respecto, Tamara Aránguiz Mardones, encargada Prevención de Incendios Forestales de CONAF Última Esperanza expresó que “los visitantes se sienten muy acogidos y agradecidos por esta iniciativa. Durante los recorridos, las dos personas que están en terreno se han percatado de diversas situaciones negativas, como el uso de cocinillas en condiciones poco seguras”.
Finalmente, Javier Mimica destacó la posibilidad de contar con un helicóptero basado en dicho parque nacional “el que tiene como fin la protección regional. Fue una gran herramienta de trabajo en el incendio de San Juan, del kilómetro 61, al sur de Punta Arenas”.