ENAP responde a acusaciones del Presidente del Sindicato de Trabajadores de la estatal Alejando Avendaño

Respecto a las afirmaciones señaladas hoy por el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, a los medios de comunicación, la Empresa Nacional del Petróleo declara lo siguiente:
- En relación a la contratación de Petrex, ésta fue fruto de una licitación privada competitiva y rigurosa, en la que se invitó a participar a 6 empresas tanto del mercado local, como a compañías relevantes de la región. En aras de la transparencia, queremos señalar que fueron contactadas las siguientes empresas: Petrex, Petreven, DLS Argentina Limited, Helmerich & Payne, Nabors International y la compañía Precision Drilling
- A la presentación de ofertas llegaron dos empresas, Petrex y Petreven, siendo la primera oferta la más conveniente, debido a sus índices de seguridad y el ahorro relevante en el costo por pozo. Gracias a las condiciones actuales de mercado –con un entorno de caída de precios del crudo- y las bajas de precios en tecnología que este contexto ha significado, se obtuvo una rebaja considerable de 29% respecto a la oferta de la misma empresa en 2015. El 48% al que alude el señor Avendaño, en cambio, se refiere a la diferencia entre la oferta de Petrex y la compañía que junto con ella presentó finalmente una propuesta técnico-económica.
- Hemos declarado enfáticamente que la contratación de esta nueva licitación se ha hecho sobre la base de 2 + 5 (dos pozos a firme y cinco potenciales), pues los dos pozos que están en Dorado Riquelme deben realizarse antes del invierno para comprobar la zona glauconítica en el área continental de Magallanes. El objetivo es comprobar lo señalado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que confirmó un potencial de recursos de 8,3 trillones de pies cúbicos (TCF) en la zona glauconítica de la Cuenca de Magallanes.
- Adicionalmente a esto, los equipos propios de ENAP están ocupados en la actualidad en el Bloque Arenal, con el fin de cumplir con suministro para los habitantes de esta región.
- En cuanto a las denuncias de prácticas antisindicales, ENAP cuenta con políticas y normas claras respecto de condiciones laborales y respecto a la actividad sindical de trabajadores, colaboradores y empresas contratistas. En ese contexto, el contrato con Petrex –como todos los contratos con nuestros proveedores- contempla una supervisión contractual intensiva para mantener los controles respecto a eventuales incumplimientos laborales, incorporando boletas de garantías en dinero y multas que nos aseguren el cumplimiento irrestricto de la legislación laboral vigente y un buen desempeño en materia de seguridad y respeto a las personas.
- Reiteramos a nuestros sindicatos que los canales de consulta y denuncia internos están abiertos para presentar de manera formal y responsable las inquietudes respecto de distintas materias. Ello también aplica para los organismos externos que nos fiscalizan, ante los cuales nuestra empresa está siempre disponible para aportar los antecedentes que se requieran.