Carabineros llama a ser responsables en la conducción durante fin de semana largo

En vísperas del fin de semana Santo, Carabineros junto a organismos públicos llaman al autocuidado de los conductores y evitar beber si van a conducir.
Esta mañana en la antesala del fin de semana santo, Carabineros, en conjunto con la Seremi de Transportes y Senda, realizaron una campaña de difusión en la Intersección de la Avenida Colón con calle Bories, entregando información a los conductores referente a la Ley Emilia, normativa legal que nació de una petición ciudadana, y que cuyo nombre corresponde a la menor Emilia Silva Figueroa, fallecida en un accidente de tránsito provocado por un conductor que lo hacía en estado de ebriedad.
El Jefe de la Siat, Capitán Erwin Orellana Fierro señaló que “ésta campaña preventiva es para sensibilizar a la comunidad respecto de este fin de semana largo, con la finalidad de reducir la cantidad de accidentes, ya que a la fecha llevamos una cantidad considerable de fallecidos. Esta campaña está dirigida a los conductores principalmente, que no conduzcan si van a beber, y en el caso de los peatones que se desplacen por los pasos habilitados”.
Con la Ley Emilia, que se encuentra vigente desde el 16 de septiembre de 2014, se sanciona con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. Además, con esta reforma se establece como delito fugarse del lugar del accidente y negarse a realizar el alcohotest o la alcoholemia.
Es importante tener en cuenta que la Ley Emilia complementa la Ley Tolerancia Cero, que entró en vigencia el año 2012, bajando los límites de alcohol permitidos en la sangre para los conductores y aumentando las sanciones por manejo en estado de ebriedad, entre ellas la cancelación de la licencia de conducir.
En caso de que un conductor haya bebido y participe de un accidente de tránsito, pero sin causar lesiones gravísimas o la muerte, no se le aplicará la “Ley Emilia”, sino la “Ley Tolerancia Cero”.