Escuela Argentina inicia año escolar 2016 con el desafío de continuar con procesos transformadores impulsados en los últimos años

Escuela Argentina inicia año escolar 2016 con el desafío de continuar con procesos transformadores impulsados en los últimos años
????????????????????????????????????

La Escuela Argentina se ha transformado en un referente del sistema de educación pública durante los últimos años. Estigmatizada, vista con desdén o lisa y llanamente ignorada hasta hace muy poco, la comunidad educativa del establecimiento ubicado en la emblemática población Santos Mardones de la comuna de Punta Arenas, supo aunar criterios y conseguir que la relación de la autoridad con el colegio, sus apoderados y –principalmente- sus niños, sea de equilibrio, transversal y desprovista de prejuicios, sacudiéndose así del odioso apelativo de “escuela vulnerable”. Por otra parte, la opinión publica ya no habla de la Escuela Argentina, como una escuela complicada, violenta, difícil. Hoy, la percepción es distinta y numerosos hitos han transformado al establecimiento en interesante objetivo para distintos programas de gobierno, así como de innegables avances estructurales en los que la Corporación Municipal de la comuna de Punta Arenas ha sido fundamental. Tres Ministros (as) visitaron la escuela durante el 2015, las y los niños recibieron visitas de múltiples servicios públicos, el Plan de Zonas Extremas se lanzó en esta escuela, los programas de sensibilización abundaron y el vínculo con Argentina se solidificó de manera concreta, a través de un permanente trabajo conjunto con el consulado. Hoy, la Escuela Argentina tiene patio techado, un viejo anhelo de la comunidad educativa que finalmente se hizo realidad, sumado esto a la permanente participación de los apoderados y la extensión de la influencia de la escuela al Consejo Vecinal del sector. El mundo público y el mundo privado se unieron en la Escuela Argentina. La Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados también paso por aquí y hablo de reforma con la energía de siempre. Las y los niños de esta escuela se lucieron en distintos ámbitos. Líderes en robótica, destacados forjadores ambientales, brillantes músicos y luminosos futbolistas llenaron de gloria las vitrinas del establecimiento. Corrió el tiempo y en el camino surgieron “Las Gauchitas”, las niñas futbolistas de la escuela que se transformaron en potencia comunal por su buen juego y sus destacadas participaciones.

Hoy, la extensión del sistema de Transporte Escolar Municipal (TEM) está a punto de llegar hasta la Escuela Argentina y la llegada de un bus amarillo es cosa de días. Por otra parte, el proyecto de reestructuración de esta escuela ya está en marcha y el 2016 será un año clave para el rediseño de la próxima nueva Escuela Argentina, entendiendo que dicho proceso constituye un gran e histórico desafío. En virtud de estas grandes expectativas y del estímulo que significan estos nuevos hitos de desarrollo, el establecimiento emplazado en la referencial población Santos Mardones de la comuna de Punta Arenas se compromete a mantener su línea de sostenido avance y progreso permanente, además de  seguir representando fielmente el espíritu y dimensión ética de la educación pública y –de paso- continuar avanzando por la senda de la formación de niños comprometidos con el cambio social, niñas y niños sujetos de derecho, que representan un futuro auspicioso y con más oportunidades, en un contexto de justicia e igualdad.