Directora Regional del SERNAM destacó logros y avances para las mujeres, tras cuenta pública participativa realizada por la Ministra Claudia Pascual Grau.

Directora Regional del SERNAM destacó logros y avances para las mujeres, tras cuenta pública participativa realizada por la Ministra Claudia Pascual Grau.
sernamHaciendo eco a la Cuenta Pública que realizó la Ministra Pascual, la mañana de ayer en la región de Coquimbo, la Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla destacó logros y avances para las mujeres, relevando el compromiso del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y la propia Presidenta, por trabajar para mayor autonomía para las mujeres, por más respeto a sus decisiones, pero también por más derechos.
Al respecto, Lizondo señaló «tenemos grandes desafíos como sociedad y como país, pero también tenemos muestras concretas de los importantes avances, que hemos logrado en estos dos últimos años, enmarcados en la Agenda de Género que contempla la tarea por fortalecer la autonomía física, económica y política de las mujeres».

HITOS DESTACADOS 2015.

 ·Se aprobó ley que sustituye Sistema Electoral Binominal por Proporcional Inclusivo con Criterio de Paridad de Género.

 ·El 31 de enero de 2015 se presentó al Congreso el proyecto que regula la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional

 ·Durante 2015 el Área de Reformas Legales estudió e informó sobre incluir perspectiva de género en 108 proyectos de ley

 ·En área de Mujeres, Ciudadanía y Participación 2015 se realizaron 465 talleres en todo Chile. Se ejecutaron 51 conversatorios provinciales donde participaron 1.932 mujeres durante 2015.

 ·Se inauguraron 8 Casas de Acogida en Vallenar, Ovalle, Rancagua, Victoria, Puerto Natales, Peñaflor, Los Ángeles y Río Bueno.  Se atendieron 1.073 mujeres y 694 hijos y/o hijas estuvieron en las 35 Casas de Acogida del país.

 ·Se pusieron en funcionamiento 6 nuevos centros de la mujer  en Paillaco, Calera de Tango, Carahue, Pozo Almonte, Santa Bárbara y Palena. En total fueron atendidas 33.127 mujeres a nivel nacional, 19.285 ingresaron en 2015.

 ·En línea de Prevención Integral de las Violencias se capacitaron a 9.636 funcionarias y funcionarios públicos en 2015, además de  1.417 monitoras y monitores comunitarios en 88 comunas de las 15 regiones del país.

 ·En Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2015 se realizaron 33 actividades de sensibilización a organismos públicos.

 ·En 2015 se realizaron 30 Escuelas Regionales de Emprendimiento, donde 94% de participantes mejoraron sus negocios. 2.856 mujeres accedieron a programas de apoyo al microemprendimiento.

 ·Programa Más Sonrisas para Chile  benefició en 2015 a 9.268 mujeres participantes de programa Mujer Jefa de Hogar

 ·De las 15.397 mujeres que ingresaron al PMJH en 2015, el 99% (15.346) fue habilitadas laboralmente 

 ·En área del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción se realizaron 187 talleres donde participaron 2.377 mujeres.

 ·El Programa 4 a 7 funciona en 198 establecimientos educacionales de 131 comunas de las 15 regiones del país. Participaron 7.807 mujeres y 11.396 niños y niñas.