Aguas Magallanes comenzó obras para mejorar tratamiento de aguas servidas

La compañía destinará más de $550 millones para fortalecer los procesos de su planta de Puerto Natales y cuidar el medio ambiente.
Desde marzo, Aguas Magallanes se encuentra desarrollando su plan de inversiones para la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Puerto Natales. Esta primera etapa considera una inversión inicial de aproximadamente $220 millones de pesos, la que involucra la instalación de una nueva línea y equipo de pretratamiento mecánico en acero inoxidable capaz de tratar un caudal de hasta 120 L/s de aguas residuales, cuyo principal objetivo corresponde a optimizar la eliminación de sólidos, arenas y grasas contenidas en las aguas que llegan a la planta, junto con un galpón de estructura metálica de 95 metros cuadrados de superficie, de alto estándar, que albergará los equipos requeridos y líneas de proceso.
Según el gerente regional de la compañía, Christian Adema Galetovic, “en Aguas Magallanes estamos realizando importantes esfuerzos en inversión, para mejorar la calidad de las aguas residuales antes de retornarlas a la naturaleza y de esta forma continuar con nuestro compromiso de contribuir con la mejora del medio ambiente y el desarrollo de las comunidades”.
Para una segunda etapa -cuya inversión ascenderá a $230 millones- se contempla la introducción de tecnología de punta, que aumentará el estándar al proceso de manejo de los lodos producidos en la planta. Este plan incluye la ejecución de importantes obras civiles en hormigón armado, estructura mecanizada con equipo moto-reductor para el manejo de los lodos, líneas de aire para la estabilización, cámara de válvulas, así como la instalación de bombas de elevación, tuberías e instrumentos especializados, posicionando a Puerto Natales como una ciudad a la vanguardia en el cuidado de su entorno.