Operativo oftalmológico en la cárcel de Punta Arenas

Con el objetivo de evaluar condiciones de agudeza visual, presión intraocular o detectar alguna anomalía, llegaron hasta el Complejo Penitenciario de nuestra ciudad el médico oftalmólogo Raúl Romero y la tecnólogo médico Ana Helvia, quienes gracias al Club de Leones Punta Arenas, Servicio de Salud, Fundación Acrux y la Armada de Chile, desarrollaron un efectivo y total operativo en dependencias de la enfermería de la unidad penal.
En total, fueron 42 los internos que recibieron atención gratuita por parte de los profesionales, quienes a través de consultas simultáneas lograron dar cobertura a las solicitudes emanadas desde el Área de Salud de Gendarmería de Chile. Asimismo, mientras ello ocurría las voluntarias del Club de Leones Punta Arenas, esperaban a los pacientes para brindarles la oportunidad de escoger y definir cuáles serían los marcos para sus nuevos cristales de acuerdo a lo instruido por el oftalmólogo, algo que fue agradecido por las personas que fueron parte del operativo.
Jeraldine Gálvez, coordinadora regional del Área de Salud de la institución penitenciaria, destacó el apoyo del Servicio de Salud Magallanes, ya que “para nosotros es muy valioso que se nos incorpore dentro de las prioridades de este operativo, dado que hay ocasiones que se vuelve muy complejo conseguir horas de atención para la población penal en lo que refiere a especialistas, por lo que agradezco la consideración y la buena disposición”.
Gálvez, agregó que “gracias a este tipo de acciones es posible detectar de manera oportuna signos y síntomas de enfermedades que pudieran estar presentes, algo que es de suma importancia para nosotros”.
En esa línea, Raúl Romero médico oftalmólogo, explicó que “el proceso consiste básicamente en evaluar a las personas junto a la tecnóloga medica del área, realizando diversas mediciones, para luegocon el resultado, pasar a la consulta propiamente tal y definir las posibles correcciones que se requieran”.
En tanto, cuando esas correcciones requieren la utilización de lentes, las representantes del Club de Leones Punta Arenas, principales gestores de la concreción del operativo, facilitan los marcos para elaborar finalmente los anteojos por medio de una óptica local, costeando la totalidad del producto.
Finalmente AthinaStefadourosSelmova, representante del Club, dijo que “si bien hemos realizado esto durante muchos años en distintos lugares de la Región, estar hoy aquí es sumamente especial, ya que refuerza nuestro compromiso con la comunidad y nos recuerda nuestro lema NOSOTROS SERVIMOS, algo que esperamos sea valorado y despierte el interés social de las demás personas y motive a otras instituciones a colaborar”.