Perito de Santiago investiga nuevas hipótesis en accidente vehicular que cobró la vida a dos jóvenes en abril recien pasado

Perito de Santiago investiga nuevas hipótesis en accidente vehicular que cobró la vida a dos jóvenes en abril recien pasado
SAMSUNG CAMERA PICTURES

Desde Santiago llegó Francisco Pulgar, Cientista Criminalístico de la Empresa Criminalística SAP Forense del Servicio de Atención a Víctimas, para ser parte de la investigación del fatal accidente vehicular que cobró la vida de Camila Vásquez Fernández (19) y Stephanie Arias Painen (18), luego que el conductor del vehículo deportivo y en estado de ebriedad perdiera el control y terminara volcado a un costado de la ruta 9 sur en Punta Arenas.

Pese a la categórica información de la carpeta investigativa de la SIAT, que acredita la conducción bajo los efectos del alcohol, y la responsabilidad del conductor en la muerte de las dos jóvenes, el experto considera que hay elementos técnicos que no han sido considerados por la SIAT y  que podrían aportar aún más en la investigación de cómo ocurrieron los hechos.

El explicó que no es primera vez que le toca metapericiar un informe SIAT en Punta Arenas, “He estado en juicio en la zona donde se ha acreditado la deficiencia de algunos trabajos y en este caso particular existen elementos accesorios no contemplados”, el experto explicó que hay causas concurrentes que son por ejemplo el diseño de la vía, la falta de iluminación del sector, señalización de la curva, la falta de barreras de contención en el sector, que no existen, y que a su juicio deberían tener por el alto riesgo considerando que en otros sector hay. A su vez en su investigación también existe otro tema no menor en el accidente y que es la responsabilidad de las pasajeras.

Aquí si bien se puede hacer un juicio de valores o moral del conductor, sobre que estaba bebido en el momento de la conducción, y que fue responsable en la muerte de las dos niñas, y que a su vez la gente se pregunte, donde están los padre de este joven; pero también hay que preguntarse, donde están los padres de las dos víctimas. Si ellas ven a un conductor bajos los efectos del alcohol,  porque subirse al vehículo y lo más importante, al estar arriba del móvil, nos obliga a todos los pasajeros a utilizar el cinturón de seguridad” explicó.

Ellas lamentablemente en el peritaje mecánico que estábamos haciendo, acreditamos que los cinturones de seguridad estaban en perfectas condiciones, por lo tanto de haberlos utilizados, estaríamos hablando de una cosa completamente distinta” afirmó el perito.

Por otro lado, según el perito experto, existe un testimonio del conductor que no fue contemplado en la carpeta investigativa de la SIAT. En la entrevista, el conductor precisó que un segundo vehículo lo habría adelantado a gran velocidad, situación que ocasionó  que el conductor comenzara a perder el control del vehículo y comenzara a dar coletazos y posteriormente perdiera de control para terminar volcado a un costado de la ruta, testimonio que también coincide con el del acompañante sobreviviente Sebastián Guerrero.

Entendiendo elementos lógicos en la axidentologia vial, desde el lugar donde estuvieron compartiendo los jóvenes hasta el punto del accidente, existen 8 curvas y la pregunta es, porque no se estrelló antes y si en esta, entonces ese es el fenómeno que estamos tratando de explicar y también, no podemos dejar de estudiar la posibilidad de un segundo vehículo involucrado, más allá de los resultados de la dinámica como se dio el accidente”.

Finalmente el perito solicitará una reconstrucción de la dinámica de la conducción en ese sector para poder estableces que las ruta aquí en Punta Arenas son bastante peligrosas, “Creo que el diseño de la vía no está adecuado a la zona, el pavimento y los asfaltos que se ocupan aquí deberían tener un nivel de adherencia muy distinto con referencia a Santiago por ejemplo, debido a las condiciones climáticas y creo que el mejor ejemplo para poder dar cuenta es la cantidad de volcamiento que tienen en las rutas aquí en Magallanes y creemos que es un dato estadístico que vamos a considerar para dar cuenta que las vías en Punta Arenas son peligrosas y tienen un problema de diseño”. Agregó que «En las zonas cordilleranas las carpetas de suelo tiene un aditivo adicional para aumentar el nivel de adherencia de los vehículos y eso no se ve aquí«.