Seremi de Minería y Sernageomin apuntarán al fortalecimiento de la seguridad de las operaciones mineras y a la investigación geológica y científica en la región.

Seremi de Minería y Sernageomin apuntarán al fortalecimiento de la seguridad de las operaciones mineras y a la investigación geológica y científica en la región.

Cuenta Publica Mineria2Con un enfoque basado en las cifras de seguridad minera y de las perspectivas de trabajo en geología aplicada el sector minería realizó su cuenta pública ante una cincuentena de personas en el auditorio de la Seremi de Salud el viernes 13 a las 18:00 horas encuentro al que concurrieron el Intendente Regional, autoridades de otras carteras, representantes de empresas y del mundo de la academia.

El Seremi de Minería, Manuel Aravena Drummond, el Director Regional del Sernageomin, Gerardo Olguín Muñoz y el Subdirector Nacional de Geología del Sernageomin, Mario Pereira Arredondo, rindieron cuenta de algunos hitos relevantes de la gestión de la cartera.

En la oportunidad el Director Regional Gerardo Olguín, quien abrió la cuenta pública, dio a conocer las faenas de la minería magallánica y el estado actual de operación en la que se encuentran en cuanto a sus procesos legales, destacando un alto nivel de cumplimiento. En cuanto al Servicio, aun cuando por variables exógenas en Gestión Ambiental no alcanza el ideal del 100%, sí en Seguridad Minera logra un 111 % de rendimiento en inspecciones, generando 320 medidas correctivas.  Expuso, además, que, en cuanto a estadísticas de accidentes, se apreció un aumento de casos graves, pero que el 2015 se mantiene la fatalidad en cero. Las estadísticas que se derivan de la fiscalización minera del Sernageomin, dan cuenta de la disminución de una caída de inicio de faenas de mandantes y contratistas respecto al 2014, en el subsector de hidrocarburos, pues las demás actividades, carbón, caliza y turba no han tenido

Por su parte el Seremi Manuel Aravena, se refirió a la mesa de trabajo Mujer y Minería, a los planes de reforzamiento de la Seguridad Minera y dio un especial acento en el desarrollo de la ciencia de la cartera, comenzando con la puesta en valor científico y turístico de los geositios, particularmente las formaciones de estromatolitos.

También se extendió sobre el cumplimiento del compromiso con el Gobierno Regional, respecto al trabajo desarrollado por los geólogos del Sernageomin en el estudio de remociones en masa de algunos sectores de la región, información necesaria para la construcción de las cartas de inundación por tsunami por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada. Aprovechó la ocasión para motivar la participación en el proceso constituyente en el marco del trabajo realizado el año pasado en charlas realizadas en la carrera de técnico en operaciones mineras del Instituto Santo Tomás durante el 2015.

El Seremi, hizo una especial mención al trabajo de campo realizado por el paleontólogo francés, Michel Brunet, descubridor del homínido más antiguo del planeta de 6 millones de antigüedad en Chad y quien visitó el estéril de Mina Invierno en enero de este año.

Seguidamente, el Subdirector Nacional de Geología, Mario Pereira, se dirigió a los asistentes para dar cuenta de las tareas realizadas en Magallanes durante el 2015 en el quehacer de la investigación geológica aplicada, así como futuras labores y proyectos, los que significarán en el corto plazo el establecimiento de la línea geológica en Punta Arenas del Servicio Nacional de Geología y Minería. Igualmente, dio cuenta de la participación de su subdirección en el Centro de Ciencia de la Tierra, iniciativa que impulsa el Intendente Regional y la Universidad de Magallanes.

El Seremi Aravena expresó “la presencia del Subdirector Nacional de Geología del Sernageomin, quien ha dado una cuenta precisa de lo que han hecho hasta ahora en Magallanes y lo que pretenden hacer en el futuro, releva la importancia que nuestra región está teniendo en el mundo de la ciencia, no solo el peligro geológico, y también lo estrecho de la relación entre minería y geología. En lugar de que yo cuente todo lo realizado, era mucho mejor que lo contara él mismo en primera persona. Lo anterior, junto a la fiscalización minera nos motivaron a llamar a esta cuenta pública la cuenta del sector minería”.

Aunque el Seremi no habló de cifras y proyecciones de la minería propiamente tal, mencionó brevemente a la empresa Redhill, de capitales australianos, la que se encuentra realizando exploración geológica en el sur de la península de Brunswick. El seremi de Minería, explicó que se durante los períodos de baja del precio de nuestros recursos, suele florecer la empresa que realiza exploraciones.