Alumnos y alumnas de ocho establecimientos promotores de Punta Arenas se preparan para ser monitores de salud bucal

Alumnos y alumnas de ocho establecimientos promotores de Punta Arenas se preparan para ser monitores de salud bucal

Actividad organizada por la SEREMI de Salud busca fomentar desde la infancia el cuidado de los dientes.

salud2Quizás usted recuerda a las destacadas brigadas de tránsito que funcionaban en gran parte de los establecimientos educacionales básicos de nuestra región, un trabajo que sin duda era asumido con gran orgullo y compromiso por los estudiantes. Este es el espíritu que quiere rescatar la SEREMI de Salud de Magallanes a través de la formación de Monitores Escolares de Salud Bucal.

De esta forma, explica la odontóloga Milisette Neira, encargada del Programa de Salud Bucal de la SEREMI, se realizó el primer taller con la participación de 32 alumnos y alumnas de ocho establecimiento educacionales reconocidos por el Ministerio como promotores de la salud .”Queremos que ellos se formen como monitores básicamente para poder replicar acciones de salud bucal con sus pares, para que puedan enseñar técnica de higiene correcta y además puedan motivar el cepillado diario posterior al almuerzo en aquellos establecimientos donde los alumnos almuerzan en sus colegios”, detallo.

        

Con esta formación se incentiva el autocuidado de los propios monitores y, a su vez, poder entregar dichos conocimientos al resto de la comunidad escolar. La profesional señaló que en esta primera capacitación se entregaron los conceptos básicos: Identificar partes de la boca, enfermedades bucales más frecuentes y porqué se producen, técnica de higiene correcta, reproducción de la misma en los macromodelos dentales y prevención del consumo de tabaco.

En un segundo taller durante junio, manifestó, las alumnas y alumnos prepararán el material de apoyo que utilizarán en sus establecimientos para replicar lo aprendido. Los jóvenes deberán realizar actividades, por ejemplo, material visual alusivo, que apoyará su trabajo al interior de sus establecimientos.

Fueron capacitados alumnos de 6to básico de los colegios Juan Bautista Contardi, Pierre Fauré, Liceo María Auxiliadora, Escuela Patagonia, Instituto Sagrada Familia, Escuela Villa Las Nieves, Escuela Portugal y Liceo experimental Umag, acompañados por sus profesores coordinadores de la actividad.