Desde la provincia de Última Esperanza se dio el vamos a las Escuelas de Liderazgo 2016.

Iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernmaEG.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, realiza este año una nueva versión de Las Escuelas de Liderazgo, una instancia de capacitación para las mujeres que deseen adquirir competencias para representar a sus comunidades u organizaciones en espacios políticos y sociales de toma de decisión, desde un enfoque de género, así como para desarrollar y/o fortalecer capacidades de interlocución con el Estado.
Al respecto, la Directora Regional Teresa Lizondo Loncomilla destacó ”A través de estas Escuelas se espera que más mujeres con formación en políticas públicas con enfoque de género, accedan a cargos de representación pública, por esta razón, en las escuelas se analizarán los obstáculos para el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones y se entregarán elementos formativos sobre liderazgo político, dando especial relevancia a conocer y debatir agendas de trabajo con contenidos de género que respondan a las necesidades e intereses de las mujeres”, agregó.
Las Escuelas de Liderazgo tienen como público objetivo a aquellas mujeres que están interesadas en participar en espacios de toma de decisión tanto en política formal, como en organizaciones sociales.
Los objetivos de las Escuelas de Liderazgo son; Fomentar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres para mejorar, desarrollar y fortalecer su vocería al interior de los partidos políticos y/u organizaciones sociales; Entregar herramientas que permitan fortalecer las capacidades de liderazgo y representación de mujeres líderes que tengan aspiraciones concretas de asumir cargos de representación; Promover la creación de redes entre mujeres que permitan consolidar la necesaria masa crítica de mujeres en cargos representación e instalar las distintas problemáticas de las mujeres, en las agendas públicas, con capacidad de interlocución y negociación con otros/as actores/as.
A nivel país se realizarán 37 escuelas, con la participación aproximada de 25 a 30 mujeres en cada una de ellas. En la región se desarrollarán en las comunas de Natales y Punta Arenas, invitando también a participar a lideresas de las comunas de toda la región. Las Escuelas son ejecutadas por la Universidad de Los Lagos,con una duración total certificada de 32 horas, se llevará a cabo en dos sesiones de 16 horas cada una (viernes y sábado).
Las próximas fechas de ejecución de las Escuelas son las siguientes; viernes 01 – sábado 02 de julio, en la comuna de Natales y en el caso de Punta Arenas, los días viernes 01 – sábado 02 de julio y viernes 08 – sábado 09 de julio.