Trabajadores Administrativos de la Corporación Municipal de Punta Arenas Expusieron Su Sobre Ley De Incentivo Al Retiro En La Cámara de Diputados

Trabajadores Administrativos de la Corporación Municipal de Punta Arenas Expusieron Su Sobre Ley De Incentivo Al Retiro En La Cámara de Diputados

cormupaHasta la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados concurrieron, esta semana, los representantes de los sindicatos de trabajadores administrativos de las Corporaciones Municipales, para exponer su opinión sobre la nueva ley sobre incentivo al retiro voluntario y bono por antigüedad, que se discute en segundo trámite constitucional en el Congreso.

Ante la instancia, los sindicatos de administrativos de corporaciones, representados por el presidente del gremio de la asociación de Punta Arenas, Ricardo Oyarzo, expusieron su visión sobre esta norma que favorece el retiro voluntario del personal que está en edad de jubilar.

“Desde hace mucho tiempo que estamos esperando que se nos incorpore en una ley con estas características, y valoramos que el gobierno haya tomado nuestra solicitud, agregando a nuestros funcionarios administrativos en la redacción de esta norma, que cubre fundamentalmente al personal asistente de la educación del sistema”, expreso el dirigente.

“Nuestro sector nunca había sido beneficiado expresamente con un incentivo al retiro para las personas que están en edad de jubilar, y por tanto, es un logro histórico para nuestros asociados, además, se realiza en un momento donde se está a las puertas de un cambio institucional que pretende crear un nuevo modelo de administración, lo que ayuda en parte a descomprimir el escenario futuro de desmunicipalización”, detalló.

Cabe señalar que la ley que se encuentra en discusión otorga un plan de incentivo al retiro voluntario para los asistentes de la educación y administrativos del sistema que, entre el 1° de julio de 2014 y el 30 de junio de 2022, tengan 60 años de edad, si son mujeres o 65 años de edad, si son hombres, permitiendo que durante los 8 años en que este plan estará vigente, puedan beneficiarse hasta 9.000 trabajadores en Chile.

La bonificación por retiro voluntario ascenderá a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio prestado en las entidades de educación municipal, con un máximo de once meses.

Además se concede una bonificación adicional para aquéllos trabajadores que, a la fecha del retiro, tengan una antigüedad mínima de 10 años continuos de servicios efectivamente prestados, cuyo monto dependerá de los años de servicios y que va desde las 80 UF ($ 2.081.052),  para trabajadores con una antigüedad de entre 10 y 14 años, hasta 560 UF ($ 14.567.364) para aquéllos con 35 o más años de servicio.