Artistas enriquecen sus portafolios

Artistas enriquecen sus portafolios

Consejo Regional de la Cultura impartió taller a veintidós exponentes de diferentes disciplinas de Magallanes

PORTAFOLIOMejorando sus cartas de presentación. Veintidós artistas de diversas disciplinas de la región, participaron este jueves y viernes en el taller “Construcción de Portafolios”, impulsado por el Consejo de la Cultura y las Artes.

La instancia de perfeccionamiento, que se desarrolló en dependencias de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes, reunió a exponentes de la fotografía, artesanía y artes visuales. Abordó entre sus temáticas conceptos, objetivos, referentes, modelos de portafolios de artistas, herramientas para la conceptualización y materialización de un portafolio.

“Me pareció valorable la participación de artistas y creadores de diversas disciplinas. Fue un grupo amplio y heterogéneo que enriqueció la tarea y construcción de portafolios más completos y profundos. Esto además posibilitó la generación de formatos especiales y pertinentes, orientado a cada especialidad”, comentó Tomás Rivas, profesor y artista visual a cargo del taller, de acceso gratuito.

Rivas, es licenciatura en Artes, en la Universidad Católica, Santiago. En 1997, realizó estudios de Italiano, en el Centro degli Studi Italiani, en la Universita di Genova, Italia. Y el mismo año participó en un Curso de Litografía y Grabado, en el Taller de Gráfica Experimental, en La Habana, Cuba. El año 2001 realizó un Postítulo en Arte, Mención en Técnicas y Propuestas Contemporáneas en la Universidad Católica de Chile. Y entre los años 2002 y 2005, realizó un Master of Fine Arts, en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Entre los años 2002 y 2004 trabajó como Preparador, Asistente de Montaje e Instructor Guía en el Snite Museum of Art, Notre Dame, Indiana, Estados Unidos. El 2012 fue Profesor Instructor y Asistente, Area de Escultura, Escuela de Arte, Diseño e Historia del Arte, en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.

Desde el 2010 es Profesor de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica, Santiago de Chile. Y desde el 2011 es Profesor de la Escuela de Arte de la UNIACC: Universidad de las Comunicaciones, Santiago. Desde el año 2010, es integrante del Proyecto Independiente de Formación Artística BLOC/Tutorías de Arte.