Directores de estancia Cerro Paine viajan a Nueva Zelanda para aprender de sus pares

Uno de los principales desafíos que asume Estancia Cerro Paine, es la creación del Parque Regional de Conservación Natural y Cultural, lo que hace fundamental la implementación de diversas acciones, como la creación de un plan de manejo con investigación científica, educación ambiental, incorporación de controles, etc. En este contexto, un grupo de sus Directores viajó a Nueva Zelanda para aprender e incorporar experiencias de sus pares en aquel lejano continente.
Para nadie es un misterio que nuestra hermosa Patagonia está llena de similitudes con los bellos paisajes de Nueva Zelanda. Incluso, se dice que el director de El Señor de los Anillos, Peter Jackson, estuvo evaluando nuestro territorio para filmar su popular saga. Verdadero o no, lo cierto es que esta región tiene mucho en común con varias zonas de Oceanía, por lo que un grupo de Directores de Estancia Cerro Paine viajaron hasta allá para ver en terreno el sistema de trabajo que tienen en Mount Cook, un lugar con maravillosas montañas, alejado de ciudades, tal como las Torres del Paine.
Josian Yaksic, Presidente del Directorio de Estancia Cerro Paine, relató su enriquecedora experiencia en este inolvidable viaje. “Escogimos un destino que tuviera la mayor cantidad de similitudes a los desafíos de Estancia Cerro Paine, y fue una sorpresa tremenda encontrar un lugar que fuera tan parecido a lo nuestro. El Hotel Hermitage, en Mount Cook, tenía las mismas dificultades operacionales. Al estar aislados de la ciudad, la gente no sólo trabajaba ahí, sino que también viven en una esa pequeña y aislada comunidad. Tienen un clima muy parecido al nuestro, estan cerca de la montaña y los desafíos gerenciales nos recordaron a la realidad que vivimos a diario en Torres del Paine . Allá, al igual que acá, las personas a cargo no sólo son administradores, sino que también sicólogos, jueces, alcalde del pueblito, etc!”, destacó.
Mount cook es uno de los íconos de sectores de montaña de nueva zelanda. Aunque abarca 23 picos sobre los 3000 metros de altura, este parque es muy accesible. El Parque nacional Aoraki Mount Cook conforma la mayor parte de la única Reserva internacional de cielo oscuro de Nueva Zelanda. Los montañistas consideran esta zona como la mejor región para escalar de Australasia, mientras que los aventureros menos calificados quedan muy satisfechos con los paseos de montaña que conducen a los lagos alpinos, campos de hierbas y vistas espectaculares de los glaciares.
“La idea de este viaje era aprender. En estas conversaciones siempre salen cosas interesantes para asimilar experiencias de la forma de organizarse y ver lo preparados que estaban para situaciones de montaña. Estaban muy equipados. Tenían carro bomba, un taller para todos los implementos de incendio, otro galpón donde acopiaban los equipos de rescate de montaña, una sala de planificación de emergencia, con un mapa gigante de todo el lugar como para sentarse con un grupo de 6 ó 7 personas designadas para encontrar a los montañistas perdidos, helicóptero y otras cosas con las que los apoya el estado. También un sistema de tratamineto de agua y de toma de agua muy sofisticado. Además vimos como gestionaban los senderos dentro de Mount Cook, lo que nos pareció sumamente interesante y el cuerpo de guarda parques con el que cuentan,”, señaló Yaksic.
Aunque el lugar visitado y el Hotel eran realmente magníficos, fue gratamente sorprendente ver que el nivel de servicio en la Patagonia está muy bien calificado. “Fue bueno ver que nuestro nivel de servicio está bastante bien. El servicio que ofrecemos en la patagonia es superior en varios aspectos, y el desarrollo de los productos nuestros es más sofisticado, hablando del turismo en la patagonia en general, no sólo Estancia Cerro Paine, sino que considerando la hotelería y los servicios turísticos de la zona. Fue muy interesante conversar con personas que han enfrentado los mismos problemas que nosotros pero en una cultura totalmente distinta”, concluyó Josian Yaksic.