Exitosa jornada de diálogo social levantó demandas de capacitación entre gremios y trabajadores

-Con esta nueva instancia se busca terminar con la generación de políticas “entre cuatro paredes”, según expresó la autoridad laboral.
Más de una veintena de organizaciones, gremios empresariales y sindicatos se hicieron parte del primer Diálogo Ciudadano para el Consejo Regional de Capacitación de Magallanes, instancia organizada por la dirección local del Sence en conjunto con la Seremía del Trabajo y Previsión Social.
Esta primera experiencia de carácter participativo e inclusivo tuvo una convocatoria de más de 40 asistentes, todos representantes de organismos como Fosis, Sercotec, Sernatur, Senama, Injuv, Prodemu, Senadis, Sernam, además de gremios y empresas como CPC Magallanes, Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Austro Chile, Constructora Vilicic, Salfa, Empresa Portuaria Austral, Securitas y sindicatos de Enap y otras importantes firmas de la zona.
Según expresaron las autoridades laborales de la región, el objetivo de la actividad fue llamar a los propios actores a expresar las necesidades de capacitación en orden a los requerimientos propios de cada rubro o sector al que pertenecen y de esta forma terminar con el levantamiento de políticas “entre cuatro paredes”.
Al respecto, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, explicó que parte de la finalidad del evento fue conformar un consejo ciudadano estable para la capacitación. “Cada vez más las personas se están acostumbrando al proceso de participación ciudadana y a que los programas no sean definidos por las autoridades en una oficina, sino por la ciudadanía. Esa que es una nueva forma de hacer una política pública pasa por que la ciudadanía se empodere para generar nuevos programas y de ahí la conformación de este consejo permanente de capacitación.
En materia de empleo y sobre las estrategias para reducir los niveles de desocupación, la autoridad señaló que “esta es, además una nueva herramienta que tiene el gobierno para poder paliar la empleabilidad, identificar brechas y darle mayor pertinencia y cobertura al trabajo en Magallanes”.
La directora regional del Sence, Carolina Saldivia Andrade, ratificó esto, señalando que “el mérito de esta instancia se haga a través de una mirada integral con respecto a los Consejos Regionales de Capacitación y no una construcción entre cuatro paredes, estamos hablando de construir un programa que al ser participativo de los distintos sectores de la sociedad, pueda efectivamente contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
La instancia estuvo acompañada por autoridades regionales como la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, la directora regional del Sernam, Teresa Lizondo, la directora regional de Senama, Carolina Armenakis, la directora regional del Injuv, Yenifer Sandoval y la directora regional de Senadis, Milena Yankovic.