Importantes empresas son parte de Desafío Energía

Importantes empresas son parte de Desafío Energía

Edelmag, Geopark, Camchal, Gasco, Abastible y la Empresa Nacional del Petróleo son algunas de las empresas que estarán presentes en este primer evento Carbono CERO en Magallanes.

foto comunicadoEl 28 de julio se reunirán en Magallanes prestigiosas empresas en el evento Desafío Energía: “soluciones renovables y eficientes para la industria”, el cual busca ser una instancia de formación y generación de redes de contacto para potenciar los negocios y emprendimientos ligados a Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la región.

Por este motivo Edelmag, Geopark, Camchal, Gasco, Abastible y la Empresa Nacional del Petróleo son algunas de las empresas que estarán presentes en este primer evento Carbono CERO en Magallanes.  La huella de carbono es una de las formas más simples para medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de emisiones de dióxido de carbono (CO2), liberadas a la atmósfera, debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. La huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de GEI producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente.

La presencia del sector privado en este evento, co financiado por Corfo, apuesta al fomento de la productividad y diferenciación de las empresas locales entregándoles información sobre innovación y soluciones sustentables, creando espacios de sinergias y redes adecuadas en la región.

Pablo Martínez Viertel, director de GeoPark en Chile, manifestó que “estamos orgullosos de estar presentes este evento. Nuestro compromiso y respeto por el medio ambiente, sumado a la creciente demanda energética a nivel local y mundial, nos motiva a apoyar el desarrollo de nuevas alternativas de energía que se sumen y complementen la producción de hidrocarburos.”

Más de 30 empresas de todo el país darán vida a Desafío Energía, donde la temática del evento se ha acotado al desarrollo de mercado de la EE y el desarrollo de las ERNC en la zona. El gerente comercial de Gasco Magallanes, Gonzalo Herrera enfatizó que “Para Gasco Magallanes es de suma importancia apoyar todas las iniciativas que tiendan a hacer un uso más eficiente de los recursos energéticos, por lo que damos la bienvenida a este encuentro y esperamos que sirva para debatir sobre los desafíos energéticos de la región y el aporte que Gasco puede entregar”.

Desafío Energía busca también dar una mirada estratégica nacional, que genere trabajo conjunto y nuevos vínculos de acuerdo a la política energética del país. “Como ENAP, estamos interesados en desarrollar proyectos relacionados con energías renovables no convencionales, y así contribuir a la diversificación de la matriz energética regional y también hemos impulsado la eficiencia energética, temática en la cual hemos trabajado desde hace muchos años, tanto a nivel interno en nuestros procesos, como en campañas de difusión dirigidas a la comunidad. Ésta es una muy buena instancia para seguir abordando este tema de futuro con otros actores públicos y privados”, puntualizó el gerente de ENAP Magallanes, Ramiro Parra.

Sobre la realización de este encuentro empresarial en Magallanes que permitirá además el conocimiento de desarrollo sustentable de empresas locales, el gerente general de EDELMAG, Carlos Yáñez, comentó que “para nosotros es muy satisfactorio e importante ser parte de este encuentro, esperamos que sea una instancia que  permita conocer las distintas miradas que existen en la región sobre esta materia. En una zona como la nuestra, tan rica desde el punto de vista de la energía, sin duda que es fundamental que entre todos contribuyamos a fomentar la eficiencia energética, una forma de hacerlo es a través del desarrollo de la educación, algo que en EDELMAG hemos implementado con el programa “Cambiando el Mundo”, que precisamente busca crear conciencia entre los niños, enseñándoles que con pequeñas acciones se pueden generar profundas transformaciones.

En tanto, Iris Wunderlich, project manager de Smart Energy Concepts Chile, destacó la presencia de las empresas en este evento que permitirá generar nuevas alianzas estratégicas en el rubro energético. “Siendo Alemania país líder en Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales, “Energía y Medio Ambiente” es uno de los temas estratégicos de CAMCHAL. Cómo cámara buscamos enfrentar Desafío Energía apoyando con experiencia, transferencia tecnológica y capacitación. Con respecto a esta última, CAMCHAL obtuvo hace algunos años la licencia alemana EUREM (European Energy Manager), un diplomado que forma a gestores energéticos en las empresas.”. 

El evento Desafío Energía se realizará en el hotel Dreams de Punta Arenas y desarrollará tres actividades centrales: un seminario inspiracional, una rueda de negocios y un taller sobre postulación a fondos concursables. Además son parte de este evento la empresas naconales Abastible, Ferrostal, Senercom, IMPA y Teslaustral.

Más noticias e informaciones sobre esta actividad se pueden encontrar siguiendo el evento en redes sociales en el Facebook y Twitter Desafío Energía, o en el www.desafioenergia.cl