Promueven el autocuidado con la entrega de trabavolantes a víctimas de robo de vehículos

Promueven el autocuidado con la entrega de trabavolantes a víctimas de robo de vehículos

Se busca eliminar las conductas ligadas al exceso de confianza que facilitan la ocurrencia del delito. También se incluyó a dirigentes vecinales con el propósito de que apoyen la campaña en su territorio.

Foto entrega trabavolantesCon el objetivo de promover en la comunidad conductas de autocuidado para reducir el robo de vehículos, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y Carabineros, realizaron hoy una campaña preventiva, donde se le entregó un trabavolante a personas que han sido víctimas del delito y a dirigentes vecinales.

Con la presencia del gobernador(s), Ricardo Haro; del prefecto de Magallanes, coronel Rodolfo Lobos; del coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia y de la coordinadora provincial de Seguridad Pública, Ingrid Melipillán, se instó a los asistentes a adoptar medidas para prevenir el ilícito, que no necesariamente involucren un gasto económico, sino que modifiquen conductas ligadas al exceso de confianza, como no dejar las puertas de los automóviles sin seguro, no dejar los vidrios abajo, no mantener las chapas en mal estado porque pueden ser vulneradas con cualquier elemento, entre otras costumbres que facilitan el delito, y que son detectables en los barrios.

Teniendo presente la variación del 78% del ilícito, en el período 2014-2015, ambas instituciones realizaron la actividad como parte de las estrategias preventivas programadas para reducir estos hechos en Punta Arenas.

Destacando que con cada medida de seguridad que las personas adopten podrán evitar o disminuir la probabilidad de ser víctima de un delito, o de sufrir una revictimización, el gobernador(s), Ricardo Haro, manifestó que la campaña que se inició hoy busca fomentar la prevención, y en este caso específico, respecto del robo de vehículos. “Hacemos un llamado a la comunidad para que adopten medidas de autocuidado, y así se sumen al trabajo de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, de la Gobernación y de las policías”, porque si bien las instituciones tienen obligaciones como parte de su trabajo, la cooperación de la comunidad en este ámbito es muy relevante.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, explicó que se están desarrollando una serie de acciones para reducir la ocurrencia del robo de vehículos en la comuna, “y esta campaña que llama al autocuidado, a buscar formas para evitar la sustracción de automóviles, es parte del plan de trabajo, donde la entrega del trabavolante es algo más bien simbólico que recuerda la importancia de ser responsables con nuestros bienes”.

En el mismo sentido, el prefecto de Magallanes, Coronel Rodolfo Lobos, manifestó que desde el análisis que se desarrolla sobre esta figura delictiva, se puede decir que no se trata de bandas ni organizaciones criminales que se dedican al contrabando, “sino que en el general de los casos los patrones de conducta llevan a dilucidar que se trata de menores, en forma mayoritaria, quienes sustraen los vehículos. Si encuentran especies de valor, las sustraen, utilizan el vehículo ciertos tramos y después los abandonan. Prácticamente estamos hablando de un juego. Sea como sea, una sustracción es un delito y provoca un impacto en la sensación de seguridad de la población”.

Sobre la campaña, el coronel Lobos fue enfático en señalar que el objetivo que se busca es incentivar a la comunidad, a través de sus representantes, a que todos en conjunto adopten las medidas de autocuidado. “El trabavolante, si bien es cierto hoy en día se ha entregado simbólicamente, esperamos de los vecinos un efecto multiplicador, que cada uno de ellos se transforme en un agente de difusión de incentivo para sus pares. La unión vecinal hace mucho con esto. El llamado a la comunidad es a seguir trabajando en conjunto”, puntualizó.