Realizan campaña para evitar la compra de joyas sin procedencia conocida

En esta oportunidad se efectuó un recorrido por las joyerías, ya que adquirir este tipo de elementos, sin conocer el origen, podría involucrar el delito de receptación, y fomenta la continuidad del ilícito.
Un recorrido por las joyerías del centro de Punta Arenas realizaron hoy la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI, con el propósito de prevenir el delito de receptación, y dialogar con los locatarios sobre las medidas de seguridad que poseen para evitar robos.
Los representantes de ambas instituciones resaltaron la importancia de que al momento de adquirir joyas conozcan su procedencia, ya que ante el ofrecimiento de desconocidos y sin documentos de respaldo, podrían verse involucrados en un delito, además de estar indirectamente fomentado el robo de este tipo de bienes de valor.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, explicó que “una forma de prevenir los robos, es lograr que no existan compradores de las especies que se sustraen, mientras haya gente que le compra a los delincuentes, ellos seguirán cometiendo el delito porque les significa dinero”, en ese sentido, la responsabilidad de las personas y de los locatarios de diversos tipos de comercio, debe ser con la adquisición de bienes con procedencia conocida.
La ley obliga a este tipo de locales a realizar un acta de procedencia al momento de adquirir estos metales, donde se debe detallar a quién se le compró y el tipo de joya, sin embargo, igualmente existen situaciones donde no se efectúa el procedimiento, faltando a la norma.
El subcomisario Rodrigo García, enfatizó que las barreras que se generen respecto de la venta de especies robadas son relevantes para desincentivar la comisión de este tipo de delitos, por ello “estamos recordando a las personas, en este caso a comerciantes, que deben ser estrictos en el cumplimiento de la ley, y así no promover indirectamente los ilícitos al comprar bienes robados”, afirmó.
Además, ambas instituciones llamaron a los locatarios a informar a las policías sobre personas que mantengan conductas sospechosas, que ofrezcan joyas sin poder comprobar su procedencia y, a su vez, se instó a la comunidad a comprar joyas en locales establecidos.