Seremi de Gobierno: “reforma a la educación superior garantiza que no habrá vuelta atrás en la gratuidad”

Con el envío al Congreso del proyecto de ley sobre reforma a la educación superior el Gobierno está cumpliendo con uno de sus principales compromisos y avanzando en un sistema que garantiza gratuidad y calidad como un derecho para nuestros jóvenes.
Así lo destacó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Baldovino Gómez, al comentar el mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet quien este domingo anunció en cadena nacional el ingreso de la iniciativa a trámite parlamentario.
“Se trata de un hito clave en la agenda del Gobierno en materia educacional que se suma a las otras medidas que hemos ido adoptando y que están cambiando la cara a nuestro sistema educativo, como la mayor cobertura en el nivel parvulario, la inclusión y gratuidad en el sistema escolar, la carrera docente, la creación de centros de formación técnica en regiones y la mayor inversión en escuelas y liceos para fortalecer la educación pública”, señaló el Seremi de Gobierno.
En materia de educación superior, Baldovino Gómez recordó que desde este año 1.299 jóvenes de la Universidad de Magallanes ya están estudiando gratis y sin dejar endeudadas a sus familias.
El proyecto de ley del Gobierno se elaboró tras escuchar a todas las partes involucradas en el tema: universidades, instituciones técnicas, estudiantes, académicos, parlamentarios. Según el Seremi, las diferencias que existen en torno a la iniciativa serán discutidas ahora en el espacio natural para ello, el Congreso.
Destacó además que la iniciativa consagra tres pilares: el carácter mixto de nuestra educación superior donde conviven instituciones estatales con instituciones privadas, en un ambiente de autonomía y pluralismo; una nueva institucionalidad para exigir el cumplimiento de estándares de excelencia y la acreditación obligatoria de todas las instituciones de educación superior; y un
marco claro de financiamiento público.
“Tal como dijo la Presidenta Bachelet en su mensaje, son miles los estudiantes que han podido comprobar que la gratuidad llegó para quedarse y ahora queremos que quede establecido por ley que no hay vuelta atrás, que Chile conquistó un derecho permanente que se irá concretando gradualmente”, expresó el Seremi de Gobierno.