Alejandro Avendaño Gallardo: “AFP: este sistema fue creado para que el estado y los empresarios trabajen con nuestro dinero”

Según Alejandro Avendaño, este sistema claramente refleja lo abusivo que resulta toda vez que fue regulado para que más aun con nuestro capital tanto el estado como las empresas se queden trabajando con nuestro dinero que es descontado en cierta fecha pero hasta que realmente este en mi cuenta individual pueden pasar hasta 22 días a lo menos, a modo de ejemplo pasa lo siguiente:
Los trabajadores fiscales reciben su sueldo el día 19 de cada mes en el cual ya le descontaron las cotizaciones, ese 10% de su dinero recién es pagado por parte del empleador a las AFP el día 12 del mes siguiente, todos esos días que transcurren, mi dinero sigue en manos del empleador, y el trabajador dejando de ganar rentabilidad, esto a nivel empresarial sucede lo mismo ya que el que paga el día 1 de cada mes también se queda al menos 12 días con mi dinero trabajándolo y dejando de obtener utilidad en mi cuenta individual.
Para Avendaño esta es otra modalidad de abuso y de cómo fue preparado este injusto sistema que lo único que hace es proteger al estado y los empresarios y entregar pensiones míseras para quienes jubilan, donde más del 50% de las pensiones en nuestro país está bajo el sueldo mínimo, donde la región más golpeada es Aysén donde el promedio de pensión de vejez alcanza los $89.619 y en Magallanes ese promedio es de $133.387.
“Por otra parte hoy existe muchos trabajadores afectados por millonarias deudas a las AFP que mantienen empresarios que habiendo descontado a los trabajadores la cotización no han sido pagadas a las administradoras de pensiones, este es un serio problema donde nuevamente es el trabajador el que queda totalmente desprotegido donde muchos no lograran recuperar su dinero y agravado más aun cuando las empresas presentan su quiebra, finalmente el trabajador no recupera su dinero y queda con lagunas previsionales”, ¿Quién responde o protege a la trabajadores de estos malos empresarios que se quedaron con su dinero? Actualmente las seis AFP del sistema mantienen 1.176.000 juicios contra empresas por cotizaciones impagas.
Hoy al llamado ciudadano de NO MAS AFP la presidenta ha respondido SI MAS AFP, donde solo habla de mejora maquillada, donde incluso en el interior del gobierno les resulta confuso donde ni siquiera entre los ministros tienen claridad de que señalo la presidenta, decir que se aumentará la cotización en 5 puntos a cargo del empleador en un plazo de 10 años es solo alargan la agonía para quienes deben jubilarse y más aún todavía en la discusión si ese adicional va a la cuenta individual y a un pilar solidario es solo no hacerse cargo de lo que nosotros los trabajadores y trabajadoras que somos los dueños de nuestros fondos tenemos el derecho de exigir que lo que queremos con lo que nos pertenece.
Resulta vergonzoso que personeros estén hablando de populismo el pedir terminar con las AFP, eso no es otra cosa que no querer ver la realidad de las estadísticas que son dramáticas del actual sistema, sistema que ya no resiste más, y más aún cuando están grandes grupos económicos lucrando con nuestro dinero, con nuestro ahorro.
Esperamos que en el parlamento cuando hoy uno escucha de parte de ellos que este sistema es injusto, se de una discusión seria de lo que realmente queremos los trabajadores, donde finalmente ya hemos visto lo que realmente paso con la reforma laboral, que creo grandes expectativas entre los trabajadores y término siendo solo una reformita, finalizo señalando Avendaño.