Cerca de 300 escolares participaron en actividades educativas organizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero

Cerca de 300 escolares participaron en actividades educativas organizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero

sagEn el marco de la reciente celebración del 49° aniversario institucional, funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes, efectuaron una serie de charlas educativas en diversos establecimientos educacionales de la región.

Es así como como cerca de 300 estudiantes de las localidades de Cerro Sombrero y Punta Arenas, aprendieron sobre temáticas como la prevención de la hidatidosis; avifauna y biodiversidad regional; control de la avispa chaqueta amarilla y la importante labor que realiza el servicio en los 14 controles fronterizos de la región.

Las presentaciones fueron dictadas a diversos niveles del Jardín Pastorcitos y de la Escuela de Cerro Sombrero, ambas ubicadas en la localidad homónima; Escuela España, Hogar Angela Vallese, Colegio Alemán y Escuela Elba Ojeda Gómez de Punta Arenas, siendo esta última beneficiada, a través de su Taller de Medio Ambiente, con material proporcionado por la Comisión Nacional de Riego (CNR).

A estas difusiones, efectuadas durante el mes de julio y primera quincena de agosto, se suma la actividad realizada, a fines de julio, en el hall central del edificio de la Zona Franca, donde junto a la impecable presentación que realizó la Brigada Canina de Magallanes, se entregó material educativo a más de 300 menores, nacionales y extranjeros, que visitaron el stand institucional y que participaron de las actividades programadas durante la jornada.

Al respecto, la Directora Regional de SAG Magallanes, María Isabel Sánchez López, recordó que esta importante labor educativa llevada a cabo por la región, forma parte del compromiso institucional de colaboración y fortalecimiento de la educación pública chilena, transmitiendo y socializando entre preescolares y estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria, materias propias de la gestión institucional y su relevancia en la protección y desarrollo del patrimonio fito y zoosanitario nacional.