Hospital Clínico no realiza cobros a pacientes de escasos recursos
Director del establecimiento aclara situación de servicio de pagarés DICOM
Respecto al malestar que habría generado entre los Consejeros Regionales, el envío a DICOM de pacientes del Hospital Clínico de Magallanes, el director del establecimiento, Claudio Arriagada Momberg, aclara que a ningún paciente de escasos recursos se le realizan cobros por las prestaciones recibidas.
Al respecto, el director lamenta que esta información se haya presentado como una denuncia, considerando que el Hospital ofrece todas las condiciones para pedir antecedentes sobre cualquier materia que sea de interés de la comunidad.
Dentro del plan de ajuste, se señaló que para mejorar la recuperación de ingresos propios se iba a implementar un servicio que ofrece DICOM, que son pagarés para los pacientes privados que se atienden en el Pensionado del Hospital, lo que ayudaría a mejorar los tiempos de pago.
“Esta es una medida de mejora, que está en proceso de implementación y va enfocada a la atención de pacientes privados”, aseguró el director del Hospital.
Asimismo, se explica que la recuperación de ingresos por pacientes privados, es fundamental para que el Hospital pueda pagar parte de la deuda que actualmente tiene, pero además, para atender a más pacientes de escasos recursos, a los que nunca se les ha cobrado (FONASA A y B).
En el caso de los pacientes FONASA C y D, que generalmente tienen ingresos por ser empleados o que generan ingresos propios, y que presentan problemas económicos, tienen la opción de un pedir un préstamo a FONASA o requerir un informe social, y con ello, solicitar una condonación del copago a FONASA.
A nivel nacional, la mayoría de los hospitales públicos tienen un área de pacientes privados llamada Pensionado, donde se atienden afiliados a Isapres, particulares, y FONASA libre elección, esto último significa que el usuario FONASA se atiende bajo la modalidad privada, escogiendo el prestador y su equipo médico.
El área de venta de servicios privados del Hospital Clínico, tiene un proceso establecido de cobranzas donde también existen plazos mínimos y máximos para pagar, además de gran cantidad de alternativas de pago y también de cuotas, las que se establecen en base a la capacidad de pago de los pacientes.
“Queremos informar a la comunidad que estas medidas también fueron socializadas con el Consejo Consultivo del Hospital, quienes estuvieron de acuerdo con el proceder en esta materia”, sostuvó el director, Claudio Arriagada.

