Hospital Clinico retomó su calidad de Centro de Cáncer Infantil Pinda Parcial

Hospital Clinico retomó su calidad de Centro de Cáncer Infantil Pinda Parcial

Tras haber perdido esa certificación en enero de este año

 

hcCon gran satisfacción, el equipo directivo y los miembros del Centro de Responsabilidad Infantil del Hospital Clínico de Magallanes recibieron la noticia de volver a ser Centro de Cáncer Infantil PINDA Parcial, certificación que se perdió en enero pasado, tras la partida del hemato-oncólogo que atendía a los pacientes en tratamiento.

El Hospital Clínico ha vuelto a cumplir los criterios técnicos normativos y estándares de calidad establecidos para la atención integral de los menores con cáncer, por lo que el equipo PINDA, se encuentra en condiciones de diagnosticar y descartar patologías malignas, así como iniciar el tratamiento que corresponda en caso de confirmarse un nuevo caso. Actualmente hay 31 pacientes en seguimiento oncológico y cuatro en tratamiento.

El jefe del CR Infantil, doctor Gustavo Pizarro, explica que afortunadamente con la llegada de la oncóloga mexicana, doctora Alejandra Carranza, que se validó con total éxito en Santiago, han vuelto al nivel resolutivo que tuvieron en su momento, por lo que están con la capacidad de resolver las leucemias y linfomas en la región.

“Hay algunos tumores del sistema nervioso central que por protocolo siempre se resuelven en Santiago, pero como la gran mayoría de cáncer en niños son hematológicos los podemos tratar en el Hospital”, aseguró Pizarro.

El equipo PINDA Parcial lo componen la oncóloga Alejandra Carranza, el pediatra, Dante Hernández, la enfermera experta en oncología infantil, Anyela Mora, y la químico farmaceútico especializada en el área, Lorna Barrientos.

En relación al trabajo que ha desarrollado la oncóloga infantil, el doctor Pizarro manifestó que “es una profesional muy cercana y empática, que se orientó rapidamente, que ha demostrado mucha preocupación y entrega con los pacientes, pero además ha generado muy buenos lazos con el equipo médico que trabaja”.

Retomar la certificación de PINDA Parcial no sólo representa tranquilidad para el equipo médico, sino además para la comunidad, que puede sentirse contenta al contar con una  profesional comprometida con sus pacientes.

 

IMPACTO SOCIAL

El director del Hospital, Claudio Arriagada Momberg, destacó como un tremendo logro el haber vuelto a obtener la certificación PINDA Parcial, sobretodo, por el impacto social que tiene el hecho de que los niños/as deban trasladarse a Valdivia, lo que los aisla de sus familias y entorno.

“Si bien es cierto hay algunos casos complejos que debemos seguir trasladando a Valdivia o Santiago, el porcentaje disminuye bastante, vamos a entregar tratamientos acá y eso nos ayudará a poder aumentar la unión familiar y la resolución en nuestra región”, señaló el director.

Además, aprovechó de felicitar a la doctora Alejandra Carranza, que en poco tiempo ha podido sumarse al equipo del CR Infantil del Hospital y aprender eficientemente todos los protocolos que utilizamos en nuestro país. Asimismo valoró su calidad personal, la que ha permitido tener una muy buena relación con todos los pacientes y sus familias.

La doctora Carranza dijo sentirse muy contenta con el trabajo que ha desarrollado durante el mes que lleva en el Hospital, tiempo en el que ha conocido a todos los pacientes y sus familias

“Poco a poco hemos ido reiniciando los seguimientos de los pacientes, las consultas, y estamos trabajando como Centro PINDA Parcial. En este tiempo he tenido muy buena comunicación y el apoyo con todos los centros del país, y en lo referente al Hospital, hemos continuado las atenciones, porque los tratamientos de los niños nunca se perdieron”, enfatizó la oncóloga.