Representación Externa Seguridad Ciudadana del CORE se reunió con Coordinador Regional

Representación Externa Seguridad Ciudadana del CORE se reunió con Coordinador Regional

SeguridadLos Consejeros que forman parte de la representación externa del CORE en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Alejandro Kusanovic, Nicolás Gálvez y Francisco Ros se reunieron este miércoles con el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia.

Cabe señalar que la Subsecretaría de Prevención del Delito beneficia a la comuna de Punta Arenas desde el año 2015 con un Plan de Seguridad Comunal que actualmente cuenta con un equipo de tres personas y ya se encuentra constituido el Consejo Comunal. Entre las funciones que corresponden a la Coordinación Regional se encuentran la Elaboración del Plan Regional, el apoyo técnico a la elaboración de los Planes Provinciales, la Red de Asistencia de Víctimas, la mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas, brindar apoyo técnico a los consejos comunales y a los comités policiales.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, valoró la jornada de trabajo junto a los representantes del Consejo Regional “hemos dado a conocer la oferta programática y la política pública que tiene la Subsecretaria de Prevención  del Delito en Magallanes y  nuestro trabajo como Coordinación de Seguridad Pública en la elaboración del Plan Regional, también algunos programas como Denuncia Seguro, Entrega tu Arma y el Fondo Nacional de Seguridad Pública”, puntualizó.

Por su parte el consejero, Alejandro Kusanovic, dijo que hay mucho trabajo por hacer en esta área “en estas reuniones aparecen ideas innovadoras y es bueno tener la oportunidad de opinar, a todos nos  gustaría que Magallanes recupere la seguridad ya que lamentablemente cada vez nos acercamos más a los problemas de las grandes ciudades y es urgente efectuar acciones que nos permitan nuevamente vivir en un lugar tranquilo”.

Asimismo el consejero, Nicolás Gálvez, destacó la  participación de los miembros del CORE en el comité, más aun tomando en cuenta que hoy la seguridad ha sufrido una merma “ya no podemos dejar el vehículo en marcha y con las puertas abiertas como se hacía hace 20 años, creo que como consejeros tenemos mucho que aportar a fin de ir regionalizando esta materia y esperamos seguir trabajando en pos de una ciudad y región más segura”, agregó.

Finalmente el consejero, Francisco Ros, comentó que ya quedaron agendadas las próximas reuniones para tratar diversos temas, “uno de ellos es trabajar con las fuerzas policiales locales y conocer su plan de acción a fin de visualizar en qué dirección se deben realizar las futuras inversiones referidas principalmente a infraestructura y mayor dotación de personal  en la región”.