Seremi de Salud entrega autorización sanitaria para funcionamiento de farmacia comunal de Punta Arenas

Como ha sido la tónica del Ministerio de Salud de apoyar la implementación de las farmacias comunales a nivel nacional, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes ha brindado asesoría técnica a todas las comunas de la región que han solicitado información para instalar este tipo de establecimientos.
Es así como luego de recibir la documentación requerida y realizar la visita de fiscalización de las instalaciones, la SEREMI de Salud ha entregado la autorización sanitaria para que comience a funcionar la primera farmacia comunal de la región, la que debería abrir sus puertas dentro de los próximos días.
El SEREMI de Salud, Óscar Vargas, explicó que “hemos generado la visita final a la farmacia comunal que se inaugurará en Punta Arenas. Esto ratifica la importancia que ha tenido para el Ministerio de Salud y para el Gobierno la implementación de estos establecimientos, que constituyen un apoyo a la salud de las personas. Estamos contentos de que ahora podamos contar con una farmacia comunal”.
Agregó que “el MINSAL y la Subsecretaria de Salud Pública, en particular, han dado todo el apoyo a los municipios, no sólo para asesorarlos sino también para darles el respaldo jurídico en los casos necesarios. Esperamos que esto contribuya a que la comunidad pueda acceder a medicamentos y otro tipo de insumos a precios más convenientes”.
En tanto, el encargado de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la SEREMI de Salud, Eduardo Castillo, detalló que “desde hace un tiempo la municipalidad de Punta Arenas presentó la propuesta de instalar una farmacia comunal, por lo que tuvimos una serie de reuniones e incluso visitas a distintos recintos donde se podría instalar este local. Es así como se realizó hace poco una visita preliminar para ver las últimas observaciones, y ahora se ha efectuado la fiscalización para entregar la autorización sanitaria de instalación y funcionamiento del recinto, que ya cumple con las exigencias de una farmacia en cuanto a infraestructura, equipamiento y personal”.
A lo largo de país ya son más de 70 las farmacias comunales que se han instalado, con lo que el Gobierno, con el apoyo de los diversos municipios, busca potenciar la entrega de una mejor salud a las personas.