Alcalde protocolar hace llamado a la empresa privada a incluir a trabajadores con capacidades diferentes

Alcalde protocolar hace llamado a la empresa privada a incluir a trabajadores con capacidades diferentes
SAMSUNG CAMERA PICTURES

Esta mañana el Centro de Capacitación Laboral “León Humberto Seguel”, ubicado en calle Zenteno, se inició el Tercer Campeonato de Cueca Inclusiva 2016, certamen que contó con la presencia del Alcalde Protocolar Juan José Arcos, en la instancia la autoridad comunal aprovechó e hizo un llamado a las empresas magallánicas para que incorporen entre sus trabajadores a personas con capacidades diferentes.

“La inclusión laboral es un tema tremendamente importante, y pocas empresas han tomado la decisión de incorporar jóvenes con capacidades diferentes, espero que vayan tomando más conciencia y entreguen esa oportunidad que tanto se merecen”, indicó Arcos.

La autoridad comunal además destacó el desarrollo de este tipo de actividades y valoró la labor de los profesionales de la comunidad del Centro de Capacitación Laboral.

“La verdad no puedo dejar de trasmitir mis felicitaciones a cada uno de los profesionales del Centro de Capacitación Laboral por el impecable trabajo que realizan diariamente, es un tremendo orgullo ver cómo los niños y jóvenes van avanzando en su desarrollo y todo gracias a las profesionales”, Precisó Arcos.

Elisabeth Ulloa Saavedra, directora de la Escuela Rotario Paul Harris y del Centro de Capacitación Laboral, explicó que el objetivo de la actividad tiene relación con promover las raíces folklóricas de nuestro país, a través de su danza nacional, entre las y los jóvenes participantes.

“Hoy tenemos una gran convocatoria y lo importante de todo es que el alumnado comprendió los valores patrios y todo bajo un contexto de sana competencia, donde además se les otorgó una instancia de manifestación cultural a niñas y niños de todas las escuelas del sistema público y a organizaciones e instituciones que tengan bajo su alero a jóvenes con inquietudes y motivaciones artísticas que requieran de un nivel de desarrollo permanente”, dijo Ulloa.

Según explicó Ulloa, el campeonato cuenta con categorías infantil y juvenil, además de una categoría dedicada a estudiantes con necesidades educativas diferentes y convoca a niñas y niños que forman parte del alumnado de escuelas y comunidades educativas, especialmente las que abordan la temática y cuentan con una planificación de preocupación y atención permanente por dichas materias.