Consejero Roberto Sahr participó en IV Encuentro Nacional CONYCIT y Regiones
La actividad se efectuó en la ciudad de Santiago y busca fomentar el desarrollo de la Ciencia y la Innovación en torno al quehacer público
Punta Arenas, 2 de septiembre 2016.- El presidente de la Comisión Ciencia y Nuevas Tecnologías del CORE, Roberto Sahr, participó este miércoles en el IV Encuentro de la Comisión Nacional Científica y Tecnológica, CONYCIT y Regiones denominado “Hacia una Innovación Tecnológica de Interés Público”.
En el evento que convocó a Consejeros Regionales, representantes de organismos públicos y actores del Sistema Nacional de Ciencia, fueron revisados modelos exitosos relacionados a la investigación y experiencias en Innovación Social, entre ellos “Contribución a la Competitividad Hortícola en la Araucanía, por medio de Vínculos Ciencia – Empresa, generando una Visión Estratégica compartida del Desarrollo Tecnológico en el ámbito de la Poscosecha”, presentado por la investigadora de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr y “Modelo Tecnológico y Logístico para la Utilización Integral de Residuos de la Pesca Artesanal”, presentado por el director del Centro de Biotecnología de la Universidad Técnica Federico Santa Maria de Valparaíso.
Según informó el presidente de la comisión de Ciencia y Nuevas Tecnologías, Roberto Sahr, también se dieron a conocer proyectos de investigación relacionados con horticultura y la utilización de residuos en la pesca artesanal, «eso es precisamente a lo que debemos apuntar, que los fondos que invertimos en estos temas estén dirigidos a una innovación social, es decir, que vayan a solucionar problemas sociales y no sólo tecnológicos. No puede continuar sucediendo que los recursos públicos para innovación y tecnología sirvan sólo para financiar universidades, instituciones y a sus funcionarios para llegar finalmente a un «paper» que se publica y posteriormente se pierde en un cajón sin prestarle un real servicio a nadie», puntualizó el Consejero Regional.

