Enap Magallanes tras tercerizaciones, «Tenemos la obligación de mantener una gestión viable y una operación sostenible en el tiempo»

Enap Magallanes tras tercerizaciones, «Tenemos la obligación de mantener una gestión viable y una operación sostenible en el tiempo»

EDIFICIO CENTRAL ENAPTras la paralización de una hora de las operaciones en el sector de Cabo Negro y Laredo por parte del Sindicato de Trabajadores de Enap, en protesta de las tercerizaciones, la estatal se refirió al tema a través de un comunicado de prensa.

Respecto a las declaraciones manifestadas hoy por el Sindicato de ENAP Magallanes, informamos que:

  • ENAP Magallanes tiene la obligación de mantener una gestión viable y una operación sostenible en el tiempo, que le permita desarrollar proyectos emblemáticos, responder a las necesidades de la Región Magallanes y asegurar su sustentabilidad al largo plazo.
  • Como empresa estatal, ENAP Magallanes debe cumplir con el mandato de ser una compañía eficiente y responsable, lo que implica realizar ajustes y modificaciones en algunos de sus procedimientos.
  • En este contexto, estamos desarrollando una serie de iniciativas con el objetivo de optimizar los procesos y recursos, privilegiando la seguridad de los mismos. Una de ellas es la implementación de un contrato transitorio de apoyo administrativo a las operaciones del nuevo patio de carga de Cabo Negro, que está actualmente en construcción para su normalización conforme al Decreto Supremo 160. Este nuevo patio involucra la implementación de un software de automatización de gestión de ventas.
  • Este contrato transitorio no implica el cese de las funciones de los trabajadores de ENAP que ahí se desempeñan, sino que busca permitir que ellos cuenten con apoyo en el trabajo administrativo, liberándolos de dicha labor y potenciando su dedicación a la operación, reforzando la seguridad del proceso.
  • ENAP Magallanes reitera su voluntad de diálogo permanente con los trabajadores, a través de las instancias establecidas para ello.