II Convención de Mujeres Indígenas de la Patagonia se realizará este fin de semana
Organizada por la Mesa de Mujeres Indígenas de la Gobernación provincial de Magallanes
En el cerro Mirador, con la vista de la ciudad como marco, se realizó el lanzamiento de la Segunda Convención de Mujeres Indígenas de la Patagonia, actividad que se llevará a cabo este fin de semana, sábado 3 y domingo 4, en las dependencias de centro de eventos El Arriero (Avda. Bulnes, esquina Maniantales). El lanzamiento contó con la presencia de la Senadora Carolina Goic, la Intendenta (s) Paola Fernández, la Seremi de Desarrollo Social Claudia Barrientos, la Directora de Sernameg Teresa Lizondo, el Director de Cultura Gonzalo Bascuñán, el Director de Conadi Nelson Aguilera, la Encargada provincial de seguridad Ingrid Melipillán, la Encargada del Comité Técnico Asesor, Fernanda Hernández, Representantes de las comunidades y asociaciones de pueblos originarios de la provincia de Magallanes y los taletosos alumnos de la escuela 18 de Septiembre.
Esta Convención, surge al interior de la mesa de Mujeres Indígenas y desde las propias mujeres, como un llamado a no olvidar, a perseverar, a luchar y relevar el rol que tienen en la sobrevivencia de sus pueblos y en la transmisión de la cultura a sus descendientes.
La actividad congregará a mujeres de diferentes pueblos indígenas venidas de distintos puntos del país y el extranjero. La Convención se realiza en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena, en homenaje a Bartolina Sisa, valiente mujer que fue asesinada en 1782, por la lucha de los derechos de su pueblo, homenaje que se extiende a todas las mujeres indígenas que luchan contra la discriminación y la reivindicación de sus costumbres ancestrales.
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, resaltó la importancia de esta convención, explicando que “es fundamental propiciar los espacios para dialogar y reflexionar, sobre todo en un tema que reviste tanta importancia como el de las mujeres de los pueblos originarios, el aporte que ellas realizan al desarrollo social, económico, cultural y político en la sociedad actual, los procesos que han vivido y por supuesto resaltar que estos encuentros contribuyen a la integración, al intercambio cultural, al crecimiento de unos y otros”
A esta gran Convención vendrán mujeres de diferentes puntos de Chile y Argentina, y contará con la participación de Carmen Vicente, Actriz y Chamán de Ecuador y de Libertad Manque, Poeta, educadora, que se desempeña en el programa Acciona, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y en la Unidad de Alta Seguridad del Complejo Penitenciario de Valparaíso, entre otras destacadas invitadas.

