Magallanes: Cantidad de ocupados sigue al alza superando las 82 mil personas

Cifra de desempleo sufrió una nueva baja en el trimestre de junio a agosto con un 4,4%.
Buenas noticias entregaron este viernes las autoridades laborales de la región, informando un nuevo retroceso en las cifras de desempleo correspondientes al trimestre de junio a agosto de 2016, que registró un 4,4% de desocupación, evidenciando un registro histórico en la cantidad de ocupados que superó las 82 mil 900 personas.
Al respecto, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestran un aumento -también sin precedentes- en la fuerza laboral regional, con un 5,6%, alcanzando las 86 mil 700 personas activas. Mientras que en el análisis de género, tanto hombres como mujeres vieron disminuidas sus tasas de desocupación, llegando a un 3,8% y un 5,0% respectivamente en el último trimestre.
Ante esto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, expuso que “es importante visualizar cómo la tasa de participación laboral en Magallanes ha crecido y superado las expectativas. Hoy día este índice aumentó un 2,9% anual y lo que nos deja un poco más tranquilos también es que las mujeres disminuyeron su tasa de desempleo y con eso bajaron también las inactivas en un 5,7%, según el informe, por lo que vemos que ellas están aumentando su participación en la región”.
“Prueba de ello es que siempre habíamos tenido una tasa de participación laboral femenina en torno al 35% a un 44% en la región hasta el año 2012 y este año esa tasa de inclusión laboral de la mujer superó el 50,2%, lo que significa que efectivamente hay más mujeres trabajando en la zona”, agregó la autoridad.
En relación al análisis por actividad económica, el informe destacó las ramas de Turismo, Comercio y Actividades Profesionales con las tres mayores incidencias, quedando Minería, Servicios Administrativos y Administración Pública con las disminuciones más altas.
En este punto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo (s), Roberto Vargas, enfatizó que “el decrecimiento de los ocupados, de manera interanual, se vio mayormente reflejado en los sectores de Minería, Educación, y Servicios Administrativos y de Apoyo. Sin embargo, cabe destacar que la fuerza de trabajo regional registró un aumento de un 5,6%, lo que equivale a más de 5.000 nuevos empleos, siendo Magallanes la tercera región con menor tasa de desocupación a nivel nacional”.
El secretario agregó que “como Gobierno seguiremos trabajando en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en conjunto con el mundo privado”.