Obra de danza teatro Ayayema se presenta en Punta Arenas
Tras un exitoso estreno en otras localidades de la región, este martes 6 y miércoles 7 se realizarán funciones gratuitas de la obra de Danza-Teatro “Ayayema” en el centro cultural de Punta Arenas. La obra es presentada por la Agrupación de Creadores Escénicos, y fue financiada por el Fondart Regional, en su línea de Desarrollo de culturas indígenas. “Ayayema” ya pudo ser disfrutada por el público de Cerro Castillo en la Escuela Ramón Serrano, además de haber tenido otras funciones en la Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches y el Liceo Gabriela Mistral en Puerto Natales.
El montaje es un trabajo creativo interdisciplinario en la que se conjugan elementos de teatro, danza y audiovisual, y aborda la extinción de la cultura kawésqar. Es una historia que invita a reflexionar frente a la discriminación étnica que amenaza la existencia de los pueblos originarios en Chile y la realidad de los últimos kawésqar (alacalufes) que habitan en el extremo sur del país.
Este montaje es el resultado de un extenso proceso de investigación llevado a cabo por integrantes de la Agrupación de Creadores escénicos La Juana , bajo la dirección de Carolina Gonzalez, y que gracias al financiamiento Fondart 2016 llega a escena con un elenco conformado por la actriz Andrea Pereda y la interprete de danza contemporánea María Paz Calabrano.
Carolina Gonzalez señala que el objetivo de Ayayema es rescatar la memoria histórica del caso de los zoológicos humanos, centrándose en la historia de una mujer kaweskar que es secuestrada y luego expuesta como animal salvaje en Europa. Ayayema, en la mitología kawéscar es el espíritu que quebranta el orden y maneja las fuerzas de la naturaleza, y como tal puede provocar enfermedades y desgracias. En la obra, se asocia el obrar maligno como un análogo a cómo la acción de los poderes fácticos han permitido la extinción de una etnia.
La itinerancia de Ayayema terminará el 24 de septiembre, cuando la obra sea presentada en Puerto Edén. La Agrupación La Juana, además, está realizando una campaña de ayuda a la localidad, con recolección de alimentos para llevar en la fecha de realización de las funciones, dados los problemas que han afectado al pueblo tras encontrarse marea roja en sus costas aledañas.
Para mayor información , puede consultar en el fanpage de Facebook Juana creadores escénicos.

