PDI invita a la comunidad a denunciar delitos medioambientales

Vivir en un medio ambiente libre de contaminación es una garantía que la Constitución Chilena le entrega a todos sus habitantes, derecho que se ha visto afectado en las últimas décadas por la intencionalidad o negligencia de ciertas personas que a través de sus acciones han atentado contra el ecosistema y su diversidad biológica, delitos que desde el año 2002 son investigados por la Policía de Investigaciones a través de su Brigada Investigadora del Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), las cuales se encuentran distribuidas estratégicamente en 7 ciudades de Chile.
Esas brigadas están compuesta por oficiales investigadores con una preparación afín a estos temas, entre los que se destacan ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, enólogos, ingenieros en prevención de riesgos, en pesca y biólogos marinos, investigadores que tienen como misión apoyar a todas las unidades operativas del país que tengan alguna investigación de temas ambientales como contaminación, tráfico de flora y fauna, desforestación, transporte de materiales peligrosos y derrame de hidrocarburos, entre otros.
En el caso de la XII región, estos son investigados por la Bidema Aysén, quienes en los últimos años realizaron dos procedimientos, el primero relacionado con una denuncia por contaminación con carbón y material sedimentable en las costas del seno Otway, en Isla Riesco, donde no se logró determinar intervención antrópica en el área del humedal y la zona presentaba arrastres naturales de carbón y una segunda investigación por una querella que interpuso el sindicato de trabajadores de pesca artesanal debido al varamiento de un transbordador, lo que probablemente se produjo, por ruptura de su casco, vertimiento de hidrocarburos y posterior contaminación.
De esta forma, la PDI acorde a los movimientos delictuales en esta área enfrenta los ilícitos con nuevas técnicas en la investigación criminalística, apoyada en la innovación y nuevas tecnologías, pero por sobre todo requiere del apoyo de la comunidad quienes son los llamados a denunciar cualquier caso que afecte al medioambiente, al patrimonio cultural y maltrato animal, ilícitos que también son investigados por la Bidema, y que se están convirtiendo en un grave problema no solo a nivel nacional sino que también internacional, ya que algunos de ellos se encuentran entre las actividades delictivas más rentables del mundo