Técnico en Educación Parvularia del Jardín Infantil “Los cisnes”: “Mi objetivo es estar más y mejor preparada para educar a los niños”

Técnico en Educación Parvularia del Jardín Infantil “Los cisnes”: “Mi objetivo es estar más y mejor preparada para educar a los niños”

Gracias a una oportunidad ofrecida por el Ministerio de Educación realizará una capacitación sobre competencias prácticas y de innovación en el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle de Madrid.

junjiGloria Eliana Morales Calisto es una técnico en Educación Parvularia que se desempeña en el Jardín Infantil “Los cisnes” de Puerto Natales, administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Es una joven de 36 años, casada y con tres hijos de quince, ocho y dos años.

Su permanente inquietud por perfeccionarse la llevó a postular en agosto de 2015 a una beca ofrecida por el Ministerio de Educación, a través del Programa “Técnicos para Chile” modalidad Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia (Red pública), para realizar una capacitación en Madrid, España. Aunque no esperaba resultar favorecida finalmente lo fue, oportunidad que agradece y que comenzará a ser realidad desde octubre de 2016.

Uno de los desafíos más importantes en la travesía será permanecer tanto tiempo alejada de su familia, unos seis meses y medio. “Cuando postulé ya había hablado sobre esta posibilidad con mi marido Claudio, que me apoyó totalmente. Todavía no dimensiono lo que será estar tan lejos de mis hijos por tanto tiempo. La esperanza de estar más cerca se da gracias a las redes sociales y la tecnología, mucho más avanzada en cuanto a comunicaciones que hace sólo unos años”, aseveró la funcionaria.

La joven natalina que estudió en el Instituto Arcos enfatiza que su afán de querer aprender más la impulsa a buscar estas oportunidades. “Tiene un agregado especial desarrollar este tipo de acciones al alero de la JUNJI y con el respaldo del Ministerio de Educación. Trabajamos por la inclusión, por innovar en el trabajo con los niños. Mi objetivo es estar más y mejor preparada para educar”, afirmó.

Gloria, que se desempeña en el nivel Medio Menor del Jardín Infantil “Los cisnes” desde 2010, permanecerá en Madrid con un grupo de veinte chilenas cursando estudios sobre competencias prácticas y de innovación y con el desafío posterior de entregar conocimientos a sus colegas de los jardines de toda la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

La directora de “Los cisnes”, María Francia Rebolledo Jara, dijo sentirse orgullosa de lo logrado por Gloria. “Ella se atrevió, postuló, quedó entre las seleccionadas y después pensó en su familia, haciendo un gran sacrificio. En nuestro establecimiento las funcionarias son todas madres y trabajadoras, por lo que nos va representando. Sin embargo, quiero recalcar que lo que aprenda en esta experiencia en España es para ella, conociendo la educación que se ofrece en otras partes del mundo. Gloria también está incentivando a sus compañeras a asumir este tipo de desafíos y ojalá todas estudiemos más a partir de este triunfo de una de nosotras”.

Gloria afirma que sus colegas están felices por la beca obtenida. “Me voy a España con la maleta vacía para traerla al regreso a Puerto Natales llena de ideas y de aprendizajes que beneficien a los niños”, concluyó la joven.