Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes         

Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes         

 

La historia a diario nos trae a la memoria hechos y personas que son dignos de recordar y destacar. Hoy es uno de esos días.

teCada 21 de septiembre se recuerda la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, hecho de vital importancia para el devenir histórico no sólo de nuestra región, sino también del país entero. Bernardo O´Higgins, nuestro padre de la patria, desde su exilio en Perú alentaba constantemente a las autoridades de gobierno a tomar una decisión. Magallanes, Magallanes, fueron sus últimas palabras y con ellas su deseo de marcar de una vez y por todas la presencia chilena en el sur del sur.

Manuel Bulnes Prieto, a la sazón Presidente de la República, supo recoger el sentimiento del prócer y ordenar al Intendente de Chiloé, Domingo Espiñeira, la organización de una expedición amén de construir una embarcación, la que llamaron en honor a su puerto de origen como “Ancud”. Liderada por Jhon Williams Wilson, y junto a 22 bravos marineros entre los que destacaban varios chilotes, se hizo a la mar un día de mayo de 1843 arribando a la Punta Santa Ana el 21 de septiembre del mismo año. Una vez desembarcados procedieron a dictar el acta de toma de posesión, acto solemne que fue reafirmado con 21 salvas de cañón como homenaje a tan significativo momento.

Los años pasaron, poco a poco se fue poblando la Patagonia, las actividades económicas se diversificaron siendo la ganadería ovina la que más de destacó y mayor renombre le dio a la Patagonia en general. En todas estas actividades destacó el chilote con su presencia, trabajo y laboriosidad, muchos vinieron solos a trabajar y acá formaron familia, otros la trajeron desde la isla grande y dejaron en tierras magallánicas su descendencia y los frutos de su esfuerzo y tesón.

A 173 años de aquel hecho histórico, hoy como Gobernador de la Provincia de Última Esperanza, deseo expresar mi profundo respeto y sincera admiración por aquellos valerosos chilotes que forjaron esta tierra, a quienes desde las más diversas ocupaciones contribuyeron al engrandecimiento de la región austral, a hombres y mujeres que adoptaron esta tierra como propia, criaron a sus hijos y se quedaron para siempre. En este día, mi recuerdo sincero.