Vecinos del barrio Archipiélago de Chiloé felices por pavimentaciones y mejoramiento de edificios
Muy contentos se manifestaron vecinas y vecinos del Barrio Archipiélago de Chiloé por la pavimentación de 5 arterias que conectan calle Santa Juana con Avenida Ancud en el Barrio Archipiélago de Chiloé.
“Estoy diez años aquí en el barrio y realmente se necesitaba una manito de gato, como se dice, y feliz porque enfrenta el tema del invierno, las lluvias y todo, así que espectacular el mejoramiento que están haciendo” manifestó la vecina Sara Gallardo, mientras que el presidente de la Junta de Vecinos N° 57, Archipiélago de Chiloé, Fredy Contreras Díaz, destacó que “lo importante hoy día agradecer a las autoridades que esto se está ejecutando, porque mejora la calidad de vida de los vecinos, estas calles fueron por años de lucha, pero estamos agradecidos que por fin llegó un relevo de la autoridad que nos escuchó y se están ejecutando las obras.”
El proyecto, financiado con fondos FNDR corresponde a la pavimentación de las calles Patagona, Abel Macias, Los Levil, Avenida Canal de Chacao y Avenida Dalcahue, con un monto de inversión de 328 millones de pesos y un aporte de 355 metros lineales de calzadas, aceras y obras complementarias como muros de contención y mejoramiento alumbrado eléctrico.
Según señaló el seremi Fernando Haro Meneses “Este es un trabajo integral que está haciendo el Ministerio con la concurrencia del Core primero en obras que comprenden la pavimentación de estas calles entre Santa Juana y Avenida Ancud, que eran calles que eran necesarias y que también tenían que dar solución a temas de aguas superficiales que están conectadas a la red secundaria de aguas lluvia.”
Asimismo el seremi destacó el trabajo que se está haciendo a través de la línea de Condominios Sociales, que consiste en el mejoramiento interior de 4 bloques más de edificios “lo que significa que 160 familias van a ver mejorado ostensiblemente sus propiedades y también el Programa Quiero Mi Barrio que abordará mejoramientos exteriores, por tanto estamos hablando acá de una recuperación en términos cualitativos importantísimos para este barrio” señaló Fernando Haro Meneses.
“Tenemos una planificación – agregó – respecto a la ciudad que es ir zurciendo, por así llamarlo, algunos lugares que carecían de pavimentación hasta hoy día, calles, calzadas, veredas, mejoramiento de alumbrado en algunos casos y complementario a los 600 millones de pesos por el Programa de Condominios Sociales, y otros 600 millones más por el Programa Quiero Mi Barrio.”
En materia de planificación de otros proyectos viales para Punta Arenas, se encuentran los proyectos de diseño (ya adjudicados y en curso) de calle Zenteno entre Gaspar Marín y Avenida Pérez de Arce, Las Heras entre calle Vergara y Avenida Costanera del Estrecho, calle Pontón Lonsdale, entre Lonsdale y Manuel Rodríguez, mientras que en ejecución se suma Avenida Los Generales, entre Llaima y Avenida Frei, toda vez que en proceso de licitación para su ejecución se encuentran las calles Eusebio Lillo, entre Daniel Cruz y Thomas Cochrane , y Señoret Sur, entre Bellavista y Briceño.
En este sentido Consejero Regional Nicolás Gálvez López destacó que “Creo que aquí se pone de manifiesto cuando nosotros levantamos la mano en la sesión del Consejo aprobando los recursos, aquí uno los ve materializados, y quiero destacar también la evolución de la política pública en el sentido que no es un grupo de profesionales los que vienen a decir lo que hay que hacer, sino que son los vecinos que transmiten la necesidad o un grupo de profesionales que finalmente termina diseñando y ejecutando estas obras que van en concordancia con lo que los vecinos quieren, y yo creo que es parte de la evolución de la política pública y muy contento de que eso sea con fondos del Gobierno Regional.”

