Alcalde Protocolar agradeció a Intendente Y Cores por la aprobación del Proyecto del Plan Regulador Comunal

Alcalde Protocolar agradeció a Intendente Y Cores por la aprobación del Proyecto del Plan Regulador Comunal

CORE 4 de julio 2016Durante la jornada de este lunes 3 de octubre, se llevó a cabo la sesión plenaria del Consejo Regional, donde los CORES aprobaron el proyecto del Plan Regulador Comunal, tras lo anterior el Alcalde Protocolar de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Juan José Arcos destacó el compromiso de los consejeros con un proyecto que va en directo beneficio de las personas que sueñan con su casa propia.

“Sin duda es una tremenda noticia, y justamente cuando nos reunimos la semana pasada con el concejal José Aguilante y el Intendente Regional Jorge Flies, una de las gestiones era justamente producir un acercamiento entre el municipio y la intendencia, pero también expresarle nuestra preocupación por la demora de la tramitación del plan regulador, donde además la Contraloría General lo ha objetado en varias oportunidades, pero con los ajustes realizados últimamente y en esto quiero detenerme, finalmente se aprobó y quiero dar las gracias al Intendente y a los CORES, por aprobar este proyecto tan importante para los habitantes de la comuna”. Precisó Arcos.

Por su parte el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Presupuesto del Core Magallanes, Dalivor Eterovic, expresó que efectivamente el lunes se aprobó y el proyecto del plan regulador y que ahora vuelve a la Contraloría General.

“Esperamos que esta sea la última vez que el plan regulador regrese, dado que es de suma importancia y de necesidad urgente, incorporar nuevos terrenos a la urbanización y que sin duda alguna con este nuevo plano la ciudad crece, con nueva vivienda, nuevas poblaciones siendo este el gran tema que hoy en día nos apura”, agregó el Core que, “En definitiva, tenemos los recursos en el Gobierno Regional, además tenemos un convenio en marcha con el Ministerio de Vivienda de más de 26 mil millones de pesos, para construir sobre 3 mil vivienda en el actual gobierno, hasta el 2020”, afirmó Eterovic.

Finalmente el alcalde protocolar, explicó que en definitiva con esta aprobación, se va a ingresar una cantidad importante de terrenos que antiguamente eran rurales y que actualmente pasan a ser urbanos. “Como son muchos terrenos, el precio por ellos debiera bajar considerablemente, dando oportunidad al SERVIU de poder comprar para luego permitir a las personas concretar con más facilidad el sueño de la casa propia”, Finalizó Arcos.