Alumnos de escuelas de Tierra del Fuego fueron protagonistas en juicio simulado en contra de la reina de “Blanca Nieves”

El presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Víctor Stenger, recibió –el viernes 30 de septiembre recién pasado- a una delegación de 23 estudiantes y 4 docentes de las escuelas Cerro Sombrero y Bernardo O’Higgins, de las comunas de Primavera y Porvenir, respectivamente, quienes visitaron el tribunal de alzada para conocer el funcionamiento del Poder Judicial y participar como protagonistas en una audiencia simulada.
Muchos nunca habían viajado en avión, y fue ése el medio de transporte –gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea de Chile- en que la delegación de alumnos de la Isla Grande de Tierra del Fuego arribó a la capital magallánica. Una visita que para el ministro Stenger, quien antes de ser abogado ejerció como profesor normalista, tuvo un carácter simbólico. “Estoy muy contento como siempre con las visitas de alumnos de colegios remotos de la región, sobre todo si vienen desde Tierra del Fuego, que fue el lugar donde yo estuve hace 20 años como juez del Juzgado Mixto de Porvenir”, dijo.
En primera instancia, la delegación visitó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, donde Miguel Ángel Barrientos, encargado de sala, con el apoyo de otros funcionarios- había preparado una audiencia muy especial: el juicio simulado de “Blanca Nieves”, donde la reina era imputada por darle una manzana envenenada a la protagonista del cuento infantil. Fueron los mismos estudiantes -que cursan desde quinto a octavo básico- quienes asumieron los roles principales en la audiencia.
“Desde el punto de vista personal creo que se cumplió el objetivo porque los alumnos fueran a un tribunal, donde participaron ellos como intervinientes y se dieron cuenta de la forma cómo se trabaja en los tribunales y, también, la manera como resuelven los jueces”, señaló el presidente Stenger, tras la simulación del juicio.
Antonia Barría, alumno de séptimo básico en la Escuela Cerro Sombrero de Primavera, asumió el rol de fiscal. “Aprendí que un fiscal no sólo defiende a una víctima, que era Blanca Nieves, sino que a la sociedad en general”, sostuvo tras su participación en la audiencia.
En tanto, Elizabeth Núñez, quien cursa sexto año básico en la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, asumió el rol de Blanca Nieves, supuesta víctima de la malvada reina que finalmente fue absuelta. Pero de esta experiencia Núñez aprendió algo más: “perdimos, pero aprendí que si en el juicio hay algún error uno puede pedir un recurso de anulación en la Corte de Apelaciones, y la sentencia podría quedar anulada, y el juicio se hace de nuevo”, comentó la estudiante.
En tanto, Johnatan Cárdenas, de la Escuela Cerro Sombrero participó como juez, y comentó que absolvieron a la reina en base a las declaraciones de los peritos. “Absolvimos a la reina porque no había pruebas que la reina había envenenado a Blanca Nieves, fue ella que se comió la manzana sin lavar, y la fruta estaba contaminada con insecticidas”, indicó el alumno.
Visita a la Corte
Tras el juicio oral simulado, la delegación se trasladó hasta la Corte de Apelaciones, donde sostuvieron una amena charla con el presidente Stenger y una ex estudiante de Porvenir. “Una parte de la delegación proviene de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, establecimiento donde también se educó nuestra relatora de Pleno, Mónica Mancilla”, manifestó el presidente Stenger.
En la Corte conocieron la sala de presidencia y la de audiencias, donde la relatora Mancilla les explicó cuáles son los procesos judiciales que se realizan en un tribunal de alzada. “Es una gran oportunidad de vinculación para el Poder Judicial, especialmente con Tierra del Fuego que está muy alejado”, confidenció Mancilla, quien agregó “para mí es un orgullo, yo soy oriunda de Porvenir, estudié en la Escuela Bernardo O’Higgins, entonces poder transmitir cuál ha sido mi experiencia en el Poder Judicial, y habiendo sido alumna en la educación pública a la que ellos asisten, ha sido una oportunidad maravillosa”, dijo.
Mauricio Guerrero Silva, profesor de Historia y Ciencias de la Escuela Cerro Sombrero, agradeció la oportunidad de vinculación con la comunidad escolar más alejada de la región. “Para los chicos es una experiencia muy enriquecedora; ya con el hecho de poder salir de Tierra del Fuego, volar sobre el estrecho de Magallanes y conocer este Poder del Estado. Para ellos y para mí como docente ha sido un verdadero privilegio”, concluyó.
Además de conocer La Corte de Apelaciones y el TOP de Punta Arenas, los estudiantes fueron entrevistados al aire en el programa matinal de ITV Patagonia “Una mañana en familia” y disfrutaron de una hora de recreación en la piscina del Estadio Fiscal de Punta Arenas, finalizando su visita en el Museo Maggiorino Borgatello.