Dirección de Aeropuertos informó a Comisión Turismo del CORE Avances en Obras

Dirección de Aeropuertos informó a Comisión Turismo del CORE Avances en Obras

En la jornada de trabajo también estuvieron presentes el seremi  de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil

coreLa Comisión Turismo del CORE se reunió recientemente con la Direccion de Aeropuerto de Magallanes, Aeronáutica Civil y Obras Públicas a fin de conocer el estado de avance en las obras de los diferentes terminales aéreos de la región.

Según informó la presidenta de Turismo, Patricia Vargas, se trató de una provechosa reunión en la cual los Consejeros despejaron sus dudas en materia de obras, inversión, tiempos de entrega y proyecciones a futuro.

“La red aeroportuaria es la columna vertebral del país y en Magallanes es vital en cuanto a la conectividad e integración del territorio y  guarda directa relación con la calidad de vida de los habitantes, por lo tanto es nuestra preocupación conocer los estándares de seguridad y el avance en las obras que se están ejecutando ya que este Consejo Regional ha respaldado numerosa iniciativas que se están ejecutando”, detalló la Consejera Vargas.

En la oportunidad, inició las presentaciones, el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, refiriéndose principalmente a instalaciones y pistas de aeropuertos y aeródromos. “Actualmente nos encontramos trabajando junto a la Direccion de Aeropuertos en el Aeródromo Fuentes Martinez de Porvenir, el cual ya tiene una pista completamente terminada en cuanto a su conservación, el monto de la inversión  con cargo a los recursos FNDR alcanza los 1.141 millones de pesos. Las obras en la segunda pista se inician pronto y en cuanto al cierre  perimetral está por licitarse la tercera etapa, con una inversión total de 1.451 millones”, puntualizó.

Asimismo el director de Aeropuertos en Magallanes, José Hernández, detalló “a partir del seis de diciembre comienzan los vuelos regulares a Puerto Natales desde Santiago con la línea aérea Latam y Sky tiene solicitud de vuelos a partir del 2 de enero.  La pista está terminada en un 100% y significó una inversión de más de 6.000 millones de pesos sectoriales y 2.230 millones provenientes del FNDR”

Más adelante se refirió al aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas,  “las mejoras a la pista principal del Aeropuerto, deberían estar terminadas el primer trimestre del próximo año, la pista de asfalto pasaría a hormigón lo cual permitirá recibir cualquier tipo de aeronave. La inversión asciende a los 32.000 mil millones provenientes de recursos sectoriales”.

En puerto Williams en tanto, “el aeródromo Guardiamarina Zañartu ya tiene un diseño en ejecución que fue financiado por el Gobierno Regional,  por un valor de 660 millones de pesos que considera tres etapas principales,  la primera corresponde a la ampliación del terminal”. En cuanto al aeródromo teniente Rodolfo Marsh en la Antártica “se está trabajando en el proyecto Reposición Cuartel del Aeródromo, que significó una inversión Regional de $5.218 millones provenientes del FNDR”.

Al concluir, Hernández destacó el trabajo conjunto, “hemos tenido inmensos avances en cuanto a conectividad aeroportuaria estos últimos años y con la ayuda del Gobierno Regional a través del Consejo Regional hoy podemos decir que estamos en los primeros lugares de crecimiento respecto a otras regiones”, destacó.

Finalmente el Director de Aeronáutica en Magallanes, Nelson Ibáñez, expresó “siempre hemos trabajado de manera conjunta con la dirección de aeropuertos a fin de desarrollar las capacidades que tienen las regiones en el tema de conectividad y en ese sentido, por ejemplo, hemos adquirido un carro quitanieve que va destinado a la Antártica, a fin de mantener operativo el aeródromo pese a las condiciones climáticas y el próximo año llegará uno para Puerto Williams y eso a su vez nos obliga a tener más personal funcionando y aumentar la capacidad de las unidades”,  concluyó.