En Punta Arenas se sientan a negociar las mujeres de la Patagonia

“La materialización de un anhelo largamente esperado por las mujeres empresarias es esta rueda de negocios que realizaremos la próxima semana en Punta Arenas”. Así lo expresó la directora regional de ProChile Magallanes, María José Navajas, quien manifestó su optimismo por la actividad que se desarrollará el jueves 13 de octubre el el Hotel Dreams del Estrecho.
En la rueda de negocios “Mujeres empresarias del fin del mundo” participarán representantes de las regiones de Aysén y Magallanes, quienes sostendrán reuniones bilaterales con sus pares de la zona Austral de Argentina.
“Esta rueda de negocios se gestó en noviembre del año pasado, tras una reunión binacional realizada en Punta Arenas. El entusiasmo e interés demostrado por las empresarias de ambos países nos llevó a comprometernos a organizar una rueda de negocios, especialmente para ellas”, explicó la directora regional.
Esta actividad ha sido organizada por ProChile con la colaboración del Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género y la Asociación de Mujeres Empresarias de Magallanes, añadió.
María José Navajas indicó que “entre los objetivos de esta rueda de negocios está el poder concretar intercambios comerciales entre Chile y Argentina, pero también está el anhelo de trabajar en una misión comercial común, que interprete a la Patagonia de ambos países”.
“Otro de los ámbitos de colaboración que nos interesa promover es fomentar un mayor intercambio que abarque áreas como pasantías, intercambio cultural y social, intercambio comercia y transferencia tecnológica”, agregó.
Durante la rueda de negocios se desarrollarán además las exposiciones de dos casos de éxito: Paulina Escobar, directora de “Le Mouton Vert” (diseño textil en lana) y Sandra Bock, gerenta general de la empresa Vilkun (berries deshidratados).
También expondrá la consultora senior en liderazgo y comunicación Claudia Zamora, sobre “El camino de la emprendedora: cómo enfrenta sus obstáculos internos y externos, qué aprendemos del mundo y de nosotras”.