Estudiantes del Liceo “Cardenal Silva Henríquez” conocieron la red de profesionales que forma JUNJI Magallanes

Los estudiantes de Administración de Empresas, César Oyarzo y Octavio Vargas, se sorprendieron con las diferentes labores desarrolladas en la Dirección Regional institucional y en el Jardín Infantil “Villa Las Nieves”.
Las pasantías estudiantiles en distintas instituciones públicas de Magallanes y Antártica Chilena son una iniciativa del Gobierno Regional como un modo de acercar las funciones del Estado a los jóvenes, educándolos cívicamente. Comenzaron en 2015 y se han extendido con éxito este 2016, favoreciendo a jóvenes que son formados en establecimientos públicos.
Ahora fue el turno del Liceo Politécnico “Cardenal Raúl Silva Henríquez” de Punta Arenas, cuyos alumnos conocieron las labores de diferentes organizaciones. César Oyarzo Navarro y Octavio Vargas Álvarez, estudiantes de 3ºC de Administración de Empresas, estuvieron en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Visitaron el edificio de la Dirección Regional de la JUNJI, ubicado en José Menéndez 788, guiados por el periodista institucional Nelson Vidal Hernández y con las explicaciones de cada subdirector y encargado de unidad. Más tarde, supieron del funcionamiento de un jardín infantil de administración directa, en este caso el “Villa Las Nieves”, donde fueron acompañados por su directora, la educadora Rosa Andrade Villarroel.
La bienvenida a esta actividad de formación ciudadana fue dada por la Directora Regional de la JUNJI, la educadora Ingrid Burgos Torres, quien les contó del aumento de cobertura en la Educación Parvularia que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En una primera etapa los alumnos visitaron la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde desayunaron con la encargada Margarita Makuc Sierralta, que explicó los alcances de la Reforma Educacional.
El inquieto y curioso César Oyarzo, que desea estudiar Medicina, concluyó que “el trabajo que hace la JUNJI se ve fácil pero es complejo. No sabía que en la institución había abogados, psicólogos y que su labor es tan importante para el cuidado de las niñas y los niños más pequeños. Después de hablar con la secretaria Makuc tengo la esperanza de poder estudiar gratis y tras visitar “Villa Las Nieves” al fin puedo decir que conocí un jardín infantil por dentro”.
En tanto, su compañero, el observador Octavio Vargas, se mostró impresionado por los muchos funcionarios que laboran para que los jardines infantiles funcionen y se pueda educar y cuidar integralmente a niñas y niños en Magallanes. “Todo se ve muy bien planeado. Me impresionó que los párvulos tengan baños a su medida, con todo pequeño para ellos, en sus salas”, acotó el jovencito que también desea estudiar una carrera del área de la Salud.
La Directora Regional de la JUNJI, Ingrid Burgos, deseó lo mejor a César y Octavio, agradeció la oportunidad que el Gobierno Regional sigue otorgando a los adolescentes de conocer las instituciones públicas y reiteró que las puertas de la institución están abiertas para todos quienes quieran conocerla.