Felices ganadoras del concurso de prevención del tabaco “Déjalo ahora 2016” recibieron bicicletas y equipamiento por su destacada participación

Felices ganadoras del concurso de prevención del tabaco “Déjalo ahora 2016” recibieron bicicletas y equipamiento por su destacada participación

Los jóvenes magallánicos inician el consumo de tabaco prácticamente un año antes que sus pares de otras regiones.

saludDos comics y una canción resultaron ser los trabajados ganadores del Concurso Regional “Déjalo Ahora 2016”, iniciativa desarrollada por el Ministerio de Salud, con patrocinio de los Ministerios de Medio Ambiente, Educación y Desarrollo Social.

Este concurso tiene como objetivo la prevención del Consumo de Tabaco, enfocado específicamente a estudiantes de 5°, 6° y 7° año de educación. De esta forma favorecer la comunicación de ideas contra la epidemia del tabaquismo en la población chilena, a través de la elaboración de trabajos, tales como: videos, canciones, comics y afiches, cuyo tema central fue “invitar a los chilenos y chilenas a no fumar”.

La Ceremonia de premiación contó con la presencia de las ganadoras, sus familias, el SEREMI de Salud Oscar Vargas, la Jefa del Departamento de Salud Pública de la SEREMI, Dra. Claudia Nocera, la encargada de Promoción de la SEREMI, Vivian Garay y funcionarios de la Institución.

La encargada del Programa de Tabaco de esta Secretaría, Carla Castillo, efectuó la presentación de los principales objetivos del concurso, desarrollo de la iniciativa, proceso de selección y elección de ganadores. El SEREMI Oscar Vargas valoró la participación de los jóvenes en este concurso ya que posibilita concientizar a este grupo etario sobre los efectos nocivos del cigarrillo y así evitar llegar al hábito tabáquico.

Carla Castillo explicó que a nivel regional se presentaron 17 trabajos. “Todos de muy alta calidad, todos con un potente mensaje donde en el fondo nos queda bien claro que los jóvenes saben que el tabaco es una epidemia, la cantidad de enfermedades que produce y que en la mayoría de los casos lleva a la muerte”, puntualizó, agregando que “se espera, el próximo año contar con un mayor número de participantes”.

Las ganadoras en cada categoría fueron:

Categoría 5° básico: Pamela Cárcamo Fernández Porvenir

Categoría 6° básico: Javiera Fernández Mery Punta Arenas

Categoría 7° básico: Jesterlin Ojeda Punta Arenas

Las jóvenes manifestaron su alegría por el lugar obtenido, expresando unánimemente que esperan aportar con sus trabajos a que su entorno más cercano y la comunidad internalice lo dañino del tabaco y abandonen el consumo de cigarrillos.

Antecedentes

A nivel nacional fueron 45 los ganadores y ganadoras, quienes recibieron un diploma más un set de implementos deportivos (una bicicleta e implementos deportivos), además de ser parte de la próxima campaña preventiva 2017 con sus obras.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2009- 2010 la prevalencia de la Dependencia al tabaco en el país es de un 33.2, mientras que a nivel regional es de un 32.9%, ocupando el séptimo lugar a nivel país en el consumo de cigarrillos.

Chile es la nación con mayor consumo de tabaco en escolares de la Región de las Américas entre los 13 a 15 años. Aproximadamente un 26% de los escolares en octavo básico ya fuma y en cuarto medio, esta cifra aumenta a 47,8%.Las adolescentes chilenas son las más fumadoras del mundo con una prevalencia de consumo del 38.8%.

Magallanes presenta la edad de inicio más temprana del hábito tabáquico en el país, iniciando el consumo prácticamente un año antes que sus pares de otras regiones.

En nuestro país al año mueren más de 16 mil personas por causas atribuibles al tabaco, obteniendo un promedio diario de 46 muertes. Todas las regiones del país, demuestran tener un consumo alto donde Magallanes no es la excepción, teniendo un 41% de prevalencia de consumo de tabaco, siendo el promedio de consumo diario de 10 cigarrillos.