Hospital Clínico de Magallanes ha realizado 568 cirugías más que el año pasado

Ello ha permitido disminuir la lista de espera y otorgar una mayor resolutividad a los pacientes
Dada la necesidad de apoyar a los equipos médicos para que tuvieran más recursos y así se lograran aumentar la cantidad de cirugías mensuales, la Dirección del Hospital Clínico de Magallanes se preocupó de solicitar al Servicio de Salud Magallanes 12 contratos que permitieron habilitar dos pabellones adicionales en julio pasado.
Esta gestión ha comenzado a dar resultados positivos para la comunidad, ya que se han realizado 568 cirugías más que el año pasado, es decir, hasta agosto pasado el total de intervenciones fueron 6.069, mientras que a la misma fecha de 2015 habían sido 5.501.
El director del Hospital, Claudio Arriagada, señaló que “sin lugar a dudas esto obedece también al compromiso mostrado por nuestros médicos del área quirúrgica, quienes han tenido una gran disposición a redistribuir sus horarios para aumentar las horas de pabellón, lo que nos ha permitido llegar a estas cifras y ampliar nuestra oferta de pabellones para poder favorecer a nuestros pacientes”.
Asimismo, durante el mes de agosto se realizaron 886 cirugías en el Hospital Clínico, 197 intervenciones más que en el mismo mes del año pasado (se registraron 689).
Las cifras han permitido disminuir la lista de espera, otorgar una mayor resolutividad y satisfacción a todas las personas que llegan en busca de atención al Hospital Clínico de Magallanes.
La médico cirujano, doctora Gabriela Vera, explicó que la priorización de la lista de espera es por antigüedad, que se ha avanzado bastante, pero aún quedan cosas por hacer.
“Es importante y necesario que los pacientes actualicen sus teléfonos y en general sus datos, ya que así es más fácil contactarlos por la lista de espera”, dijo la doctora Vera.
Pacientes
Juan Carlos Paredes Vera, es una de las personas que fueron beneficiadas con este aumento de cirugías, ya que fue sometido a una intervención quirúrgica para resolver el problema que aquejaba su rodilla derecha, la que tenía bastante deteriorada producto de artrosis severa.
“El dolor que tenía era muy intenso, me complicaba demasiado mi calidad de vida, porque se me inflamaban las rodillas y se me estaban empezando a deformar, sin embargo, la espera valió la pena, porque ahora ando mucho mejor. Me atendieron súper bien y sólo tengo palabras de agradecimiento para el equipo médico que me operó y para el Hospital”, manifestó el paciente, que además será intervenido de su otra rodilla durante los próximos días.
En tanto Miriam Herrera, es otra paciente que está a la espera de una operación también en la especialidad de traumatología.
“Llegué al Hospital y me empezaron atender sin problemas, fui paso a paso, porque me tienen que poner una prótesis. En mi caso, nunca me dejaron desamparada, siempre han estado infiltrándome, derivándome con kinesiólogo y llegó la instancia de la lista de espera que duró dos años, y fue sorprendente cuando me avisaron que por mi patología me iban a operar. Me han atendido muy bien, para mí ha sido buenísimo, ya que no tengo los medios para ir en busca de atención particular. A veces hay que esperar el tiempo, porque es mucha gente la que está en esto, pero ya espero la próxima semana operarme”, comentó la paciente.