Junto a más de 700 personas el Hogar de Cristo celebra Cena Pan y Vino

Junto a más de 700 personas el Hogar de Cristo celebra Cena Pan y Vino

Los asistentes al evento solidario disfrutaron de una fiesta que recordó el trabajo iniciado por San Alberto Hurtado, para entregar mejores oportunidades de vida a las personas que más lo necesitan.

cenaMás de 700 participantes que se comprometieron con la tarea de acoger con amor y dignidad a los más pobre de la población, disfrutaron de la emotiva Cena Pan y Vino que el Hogar de Cristo realizó en la ciudad de Punta Arenas. Autoridades locales, empresarios, rostros de la televisión y el espectáculo llegaron hasta el Casino Dreams para apoyar la tradicional cena de beneficencia.

El evento fue la ocasión para compartir una gran mesa solidaria y recaudar fondos para ir en ayuda de las personas que viven en situación de pobreza y exclusión social en la región de Los Lagos, que hoy son acogidas por la fundación.

Mario Oyarzún, director ejecutivo del Hogar de Cristo sede Magallanes, señaló que “la Cena Pan y Vino es un encuentro que nos inspira a continuar realizando la obra iniciada por nuestro fundador, el padre Hurtado decía que una sociedad con sentido social es la misión de todos nosotros, por ello queremos agradecer a quienes se sumaron y a la vez invitar a distintos actores para hacerse parte de la construcción de un país más justo y solidario”.

“Esta ocasión nos permite celebrar alegremente el trabajo que el Hogar de todos los chilenos realiza a diario con las personas que viven en pobreza y desigualdad, con menos de dos mil quinientos pesos diarios. Nuestro desafío es mejorar sus condiciones de vida, entregar nuevas y mejores oportunidades y para ello la ayuda, compromiso y solidaridad de todos es indispensable”, añadió Oyarzún.

Los cientos de asistentes disfrutaron el espectáculo animado por Rocío Marengo y Fernando Godoy, mientras que rostros de televisión como, El cantante Leandro Martínez y el ex Axe Bahía Bruno Zaretti,. Los éxitos musicales de la  doble oficial de Yuri lograron cautivar al público presente y, de esta forma, mantener viva la obra de la Fundación.