Hospital Comunitario de Puerto Williams constituye su primer Comité Paritario

Tendrá la finalidad de desarrollar actividades relacionadas a contribuir en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Con motivo de las actividades de Puesta en Marcha del nuevo Hospital Comunitario “Cristina Calderón” de Puerto Williams, la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del Servicio de Salud Magallanes, en conjunto con el Instituto de Seguridad Laboral, gestionaron la conformación del Comité Paritario de Higiene y Seguridad del establecimiento.
Este comité corresponde a una obligación impuesta en el Decreto Supremo Nº 54, el cual obliga a la creación de este comité a empresas o servicios con más de 25 empleados, y está conformado por representantes del Servicio de Salud y de funcionarios que, mediante la participación conjunta, desarrollan actividades relacionadas a contribuir en la seguridad y salud en las labores diarias.
Carmen Barrientos, representante del ISL, quien actuó como ministro de fe para la creación del comité, señaló que “el objetivo de nuestra visita fue cumplido satisfactoriamente con la aplicación de esta capacitación para el Comité Paritario. El comité dura dos años, así que tiene que ser renovado el 2017, y se vuelve a hacer el mismo proceso”.
En representación de la dirección del hospital el funcionario Juan Arellano Suazo, chofer de la ambulancia, fue elegido como presidente del comité. “Es una tremenda responsabilidad porque el Comité Paritario tiene que ver con todas las medidas de seguridad y el bienestar de las personas que trabajan en el hospital y como es un hospital nuevo hay que hacer muchas cosas”, declaró luego de conocida su designación.
Por su parte Constanza Calisto, directora del hospital, explicó que esta comisión “esta comisión es fundamental principalmente por todos los nuevos procesos que estamos implementando progresivamente en nuestro trabajo diario. Es importante que cada uno de los que trabajamos en este hospital seamos guardianes de nuestra propia integridad y en este sentido este comité será un gran aporte potenciando esta mentalidad en todos los funcionarios”.
Para concluir la jornada, las profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental realizaron otras actividades de trabajo y capacitación, abordando al 80% de los funcionarios, con la finalidad de que todos cuenten con los conocimientos básicos en el área de Prevención de Riesgos y de esta forma evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo por desconocimiento.